anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 15 de mayo de 2012

SANTO TOMÉ: Fortalecen el equipamiento municipal para disminuir el riesgo hídrico

La Municipalidad de Santo Tomé recibió el grupo electrógeno que forma parte de la obra de protección de la margen derecha del río Salado, en el tramo anfiteatro – Puente Carretero. La unidad viene a reforzar el equipamiento existente para la disminución del riesgo hídrico y se suma a las cuatro electrobombas sumergibles y la estación subtransformadora ubicadas en el nuevo paseo costero.

Vale recordar que estos equipos fueron formalmente traspasados por el gobierno provincial hacia el municipio en un acto realizado el pasado 2 de mayo, en el cual estuvieron presentes el gobernador Antonio Bonfatti y el intendente de la ciudad, Fabián Palo Oliver, entre otras autoridades. 
 
A propósito de la incorporación del nuevo grupo electrógeno, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Ricardo Méndez, explicó que el mismo “servirá para alimentar, en caso de falta de energía, al sistema de bombeo ubicado en la intersección de Maciá y San Martín, sobre el flamante Paseo del Salado”.
 
“Además, el equipo fortalecerá el dispositivo general destinado a la reducción de la vulnerabilidad hídrica con el que cuenta la ciudad”, remarcó Méndez. En este sentido, recalcó que “es una política permanente del gobierno local la de mejorar tanto el equipamiento como las defensas propiamente dichas, en función de las crecidas del río y los anegamientos producidos por lluvia”.
 
Por otra parte, el funcionario municipal detalló que la casa bomba del paseo costero permitirá desagotar el agua proveniente desde el sur por calle Maciá y desde el oeste por San Martín, confluyendo en la intersección de ambas arterias.
 
“Si bien en principio el grupo electrógeno estará ubicado en ese lugar, se trata de un equipo móvil que puede eventualmente ser desplazado a cualquier otro sitio de acuerdo con la necesidades que surgieran”, subrayó el titular de Obras Públicas. 
 
“De hecho, la potencia de la mencionada casa bomba se encuentra sobredimensionada ya que tiene capacidad para expulsar 3 millones de litros por hora y, en realidad, el reservorio existente no puede alojar tal cantidad de agua. Es por ello que siempre estará abierta la posibilidad de trasladar el equipamiento a donde fuera más necesario”, destacó.
 
Por último, Méndez recordó que “el municipio ya contaba con otro grupo electrógeno de alta potencia, el cual fue recibido en junio de 2008 conjuntamente con otras 7 motobombas y equipamiento para disminuir el riesgo hídrico en la ciudad.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario