anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 15 de mayo de 2012

SANTA FE: "Paraná Ra'anga. Itinerancia" se despide en La Redonda

Este espacio santafesino brinda a los visitantes la posibilidad de participar y realizar diversas actividades relacionadas con el río y la región que la expedición visitó. Permanecerá abierta hasta el 20 de mayo.

La muestra multisoporte “Paraná Ra`anga. Itinerancia”, nacida de la expedición que en marzo de 2010 recorrió en barco el río Paraná, desde Buenos Aires hasta Asunción, está abierta al público hasta el 20 de mayo en el espacio La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, integrante del Tríptico de la Imaginación de Santa Fe, del Ministerio de Innovación y Cultura.
 
La Redonda, Arte y Vida Cotidiana se encuentra ubicada en Salvador del Carril y Belgrano de la capital santafesina. Los interesados pueden acercarse los sábados, domingos y feriados de 18 a 21 con entrada libre y gratuita.
 
Retomando la vieja tradición de las expediciones científico-culturales de los siglos XVII, XVIII y XIX, Paraná Ra\'anga remontó los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay, desde Buenos Aires hasta Asunción, buscando retratar el pasado y presente de la región, a través de un conjunto de temas y miradas que apuntan a redescubrir una historia en común.
 
De esa experiencia compartida por geógrafos, astrónomos, astrofísicos, climatólogos, historiadores del arte y de la ciencia, antropólogos, sociólogos, ecólogos, ingenieros hidráulicos, arquitectos, músicos, artistas visuales, escritores, filósofos, argentinos, paraguayos y españoles, surgió esta muestra.
 
El viaje se planteó como una plataforma desde donde reflexionar sobre el territorio y su gente, interactuar con referentes e instituciones locales y registrar de primera mano las historias y vivencias regionales, reconociendo el agua como elemento vivo transformador. Se pretendió así no sólo replantear las formas habituales de representación de una región, poniendo en activo contacto actores de diferentes orígenes y disciplinas que transcurren por separado, en el marco de una experiencia espacio temporal inusual, sino también estimular el debate sobre los temas y problemas que el Paraná convoca.
 
Paraná Ra\'anga es un proyecto de la red de centros culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), liderado por el Centro Cultural Parque de España, de Rosario, y del que participan además los Centros Culturales de España en Buenos Aires, Córdoba y Asunción (Paraguay).
 
DISPOSITIVOS PARA JUGAR CON EL RÍO
 
La Redonda brinda a los visitantes la posibilidad de participar activamente de la muestra mediante sus dispositivos lúdicos, adaptados para realizar diversas actividades relacionadas con el río y la región que la expedición visitó.
 
Las costumbres de la costa, el mate, la música, el agua, la tierra, sus paisajes, serán los protagonistas de estos juegos pensados para grandes y chicos. Una gran “Rosa de los vientos” recibirá a los nuevos expedicionarios y les indicará por donde comenzar a recorrer la muestra y los dispositivos.
 
Crear ríos con papel, hilo y pinturas; llenar botellitas con tierras de diferentes colores para buscar una tonalidad personal; responder preguntas sobre música; inventar animales fantásticos; moldear formas con barro y crear constelaciones en un cielo de papel, son algunas de las actividades planificadas para vivir el Paraná Ra’anga de una forma especial, con los pies en el agua y ganas de jugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario