anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 14 de mayo de 2012

SANTA FE: Durante el fin de semana retuvieron más de 110 vehículos

Se trata de 47 autos particulares, 58 motos, un furgón y dos camionetas. En el transporte público se retuvieron 4 unidades, y se dieron a la fuga 4 remises ilegales y un taxi, que fueron identificados y recibirán la sanción correspondiente.

 Entre la madrugada del jueves 10 y el lunes 14 de mayo, se implementaron los operativos de control en el tránsito vehicular, de manera conjunta entre inspectores municipales y personal de la URI I. Como cada fin de semana, el personal se distribuyó en distintos puntos de la ciudad, y de manera especial en zonas identificadas como críticas, de acuerdo con la frecuencia con que se constatan infracciones a las normas de tránsito. Con el mismo criterio, se intensificaron los operativos en horas de la noche, en las que se hace necesario un mayor control sobre los conductores, como medida preventiva respecto del consumo indebido de bebidas alcohólicas.
 
Por esa razón, en las inspecciones vehiculares realizadas se verificó la documentación de los vehículos y se realizaron test de alcoholemia. En cuanto al cumplimiento de las leyes de tránsito y exigencias para circular resguardando la seguridad del conductor y de terceros, en los operativos se atiende especialmente al uso de casco, velocidad de desplazamiento y edad de las personas transportadas. En cuanto a los automovilistas, se les exige el uso de cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y de los lugares habilitados para estacionar. Asimismo,  se demanda el cumplimiento de la prohibición de usar teléfono celular mientras se conduce.
 
El resultado de los operativos arrojó la retención de 47 autos, un furgón y dos camionetas; entre los que se detectaron 20 casos positivos de alcoholemia. Además, se retuvieron 58 motos, entre las que hubo tres (3) test con resultado positivo.
 
En el marco de los operativos referidos, se produjeron tres episodios en los que resultó agredido el personal que se encontraba en el puesto de control. El primero de esos hechos se produjo el viernes a las 19 horas, en la intersección de Mitre y Avenida Galicia. La agresión fue protagonizada por un conductor que se desplazaba en una motocicleta, y transportaba a dos menores. Al observar la situación, el inspector municipal intentó lograr su detención en el puesto de control y resultó atropellado por el conductor de la moto. La irresponsable acción del motociclista fue presenciada por testigos ocasionales, cuyo testimonio fue incluido en el acta de procedimiento labrado por personal de la Seccional 5º.
 
El segundo de los hechos se produjo también en un intento de fuga, que ocurrió a las 0.30 del sábado, en la intersección de calle Junín y San Gerónimo. En este caso, el conductor de un auto particular intentó eludir un puesto de control, retrocediendo bruscamente y chocando de esa manera a un colectivo. Luego, se dio a la fuga y fue perseguido por un móvil policial, que logró darle alcance en Primera Junta y Tucumán. Allí fue el conductor fue detenido, y trasladado a la Seccional 1ª, y su vehículo fue llevado al corralón municipal. 
 
Finalmente, el sábado a las 3.30 fue detectado un conductor que realizaba maniobras peligrosas en San Luis y Castellano. En el puesto de control había dos inspectores municipales y una mujer policía, que intentaron detener al conductor y resultaron atropellados en un irresponsable intento de fuga. Según se informó, los dos inspectores resultaron con heridas leves, en tanto la mujer recibió heridas de consideración tras ser arrastrada unos diez metros en la imprudente maniobra. El conductor logró ser identificado y detenido posteriormente en su domicilio, tras lo cual fue trasladado a la Seccional 1ª. 
 
En todos los casos, se destacó como positivo el trabajo coordinado entre el personal de tránsito y la Central de Operaciones, que depende de la Dirección Gestión de Riesgos. Esa modalidad de trabajo permite centralizar las llamadas de los inspectores y direccionar eficazmente la intervención de los servicios de emergencias de las líneas 911, 107 y 103, según corresponda.
 
En relación a estos hechos, desde el Programa de Tránsito y Seguridad Vial, se enfatizó que los operativos de control tienen por objetivo generar conciencia en los conductores en relación a la necesidad de respetar las normas de seguridad y tránsito, en tanto normas de convivencia y protección de los transportados y de terceros. Por ello, se solicita acatar las indicaciones de los inspectores y el personal policial, respetando su rol y resguardando su integridad física. 
 
 
 
Transporte público
 
 
 
En los operativos de control en el transporte público se realizaron aproximadamente 100 test de alcoholemia, sin que se registraran casos positivos. 
 
Además, se retuvieron dos (2) taxis y dos (2) remises, cuyos conductores no estaban inscriptos en el registro municipal. En uno de los dos remises, se constató además que el chofer no poseía su licencia de conducir. 
 
Por otra parte, desde el Programa de Control de Transporte, se informó que cinco (5) vehículos no acataron la indicación de detenerse en el puesto de control, pero que no obstante fueron identificados y recibirán la sanción correspondiente. La actitud fue observada en cuatro (4) remises ilegales y un (1) taxi.
 
Finalmente, se labraron actas de infracción a dos taxis, uno porque no era conducido por el titular en el horario que debía hacerlo, y el segundo, porque no contaba con el recibo del seguro al momento de la inspección. 
 
 
 
Contaminación sonora 
 
 
 
Por su parte, la Brigada de Control de Contaminación Sonora labró un acta al establecimiento frigorífico ubicado en calle Bolivia al 3800, por constatarse emisión de ruidos molestos, y en respuesta a un reclamo de vecinos. La infracción se suma en este caso a un expediente iniciado por el mismo motivo.
 
Cabe recordar que la Brigada de Control de Contaminación Sonora implementa operativos durante el fin de semana, en zonas identificadas como problemáticas y además responde a los reclamos de los vecinos, recibidos a través del 0800-777-5000. Además, de lunes a miércoles opera una guardia pasiva que actúa a partir de las denuncias recibidas a la línea de reclamos. 
 
 
 
Actividad nocturna 
 
 
 
El Departamento Espectáculos Públicos y Publicidad, dependiente de la Secretaría de Control realizó las acciones regulares de inspección en la actividad nocturna de boliches, pubs y kioscos.  
 
Los operativos de rutina se desarrollaron entre el jueves 10 y el domingo 13 de mayo, sin que se detecten contravenciones a la normativa municipal que rige la actividad de los locales nocturnos.
 
 
 
Expendio de Bebidas Alcohólicas
 
 
 
La Brigada de Expendio de Bebidas Alcohólicas constató la venta de bebidas fuera del horario establecido por la Ordenanza Nº 11.618 en los kioscos ubicados en Corrientes al 3900, y en Tucumán al 4100.
 
Por otra parte se constató la venta a menores de edad, en un ciber y bar ubicado en Bulevar Pellegrini al 2800. Además, se observó la venta de bebidas alcohólicas en envase plástico en un comedor ubicado en Avenida Freyre al 2700.
 
 
 
Operativos de ordenamiento de tránsito
 
 
 
Entre los operativos desarrollados durante el fin de semana, se implementaron acciones de ordenamiento del tránsito en el marco de las fiestas patronales de las escuelas Nº 1149 Nuestra Señora de Luján y Complejo Educativo Nuestra Señora de Fátima, de nuestra ciudad. 
 
En cuanto a la propuesta cultural y recreativa de los Domingos en Candioti, el personal municipal acompañó el desarrollo de las actividades ordenando los desvíos del tránsito en la zona de Bulevar Gálvez, entre República de Siria y Avellaneda.
 
En relación a las acciones que se llevarán a cabo durante esta semana, se informó que se continuarán realizando operativos en los horarios de ingreso y egreso de las comunidades educativas de instituciones de la ciudad. 
 
Los mismos se implementarán especialmente en aquellas escuelas que presentan problemas en esos momentos de la jornada, como son las escuelas Nº 869 Julio Argentino Roca (Ruta 1 Km 4, Colastiné Norte); Nº 0027 J M. Gálvez (Avenida Blas Parera10.255), que cuenta con un puesto fijo para ordenar además el cruce de peatones; Nº 42 Gral. Gregorio Las Heras (Avenidas Aristóbulo del Valle 8550); Nº 19Juan de Garay (Avenida Blas Parera 7664); y en Varadero Sarsotti (circunvalación, a la altura de Cilsa) donde se desarrolla un trabajo de ordenamiento de tránsito con señalética desde hace cuatro años. Allí, se observan excelentes resultados en la incorporación de los inspectores municipales a la rutina y a la comunidad escolar, con lo que se ha logrado que los niños aprendan conductas viales seguras y respetuosas de las normas vigentes.
 
También en lo que respecta al ordenamiento de tránsito en adyacencias de instituciones educativas, desde el Programa de Tránsito y Seguridad Vial se informó que resultó satisfactoria la extensión del área de estacionamiento de transporte escolar sobre calle 9 de Julio, en la escuela Antonia María Verna (Diagonal Aguirre 2737). De esa manera se logró un mejor ordenamiento en la salida de los alumnos. La intervención se desarrolló en el marco de los cambios en el sentido circulatorio de las calles y pasajes internos de Barrio Jardín Mayoraz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario