El Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos de Santa Fe invita al acto a realizarse este viernes a
las 19 en la sede del gobierno provincial en Rosario para la
presentación del libro \"Soltando amarras. Claves para comprender la
historia pendiente de la enfermería Argentina”.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos invita a la
presentación del libro “Soltando amarras. Claves para comprender la
historia pendiente de la enfermería argentina”, que se realizará el
viernes en Rosario a las 19 en el auditorio de la exAlcaidía en la Plaza
Cívica de la sede del gobierno provincial (Santa Fe 1950). De la
presentación participarán la autora, Beatriz Morrone; el director
provincial de Investigación y Reconstrucción de la Memoria Histórica,
Juan Nóbile, y la licenciada en Enfermería Olga Moyano.
El libro plantea el problema que genera la socialización de la
enfermería desde los valores, las creencias, los conocimientos, los
mitos y los prejuicios en la historia argentina, desde la colonia hasta
la última dictadura militar, haciendo un análisis sobre el presente.
El trabajo construye puentes para entender cómo y por qué este
colectivo invisibiliza la participación política partidaria de sus
integrantes, la militancia y la resistencia en los gobiernos
dictatoriales, sus desaparecidos, la participación y secuelas de la
guerra de Malvinas, la lucha por el poder - tanto en el ejercicio como
en la formación- disfrazando sus errores en la debilidad que dicen
padecer por las decisiones de “otros”, explicaron los organizadores.
Beatriz Morrone es licenciada en Enfermería de la Universidad
Nacional de Rosario (UNR), profesora titular por concurso público de la
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social de la Universidad
Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Magister en Sistemas de Salud y
Seguridad Social de ka Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y
profesora titular de la cátedra de Enfermería Comunitaria de la UNMDP.
Fue presidenta de la Federación Argentina de Enfermería y enfermera de
atención directa en el Hospital Interzonal Especializado Materno
Infantil. Se doctoró en Comunicación en la Universidad Nacional de La
Plata.
Juan Nóbile es titular de la Dirección Provincial de Investigación y
Reconstrucción de la Memoria Histórica, dependiente de la Secretaría de
Derechos Humanos de la provincia. Es antropólogo e integró el Equipo
Argentino de Antropología Forense (EAAF). Se desempeña además como
profesor de Antropología en el Instituto Superior del Profesorado Nº 22
"Maestro Addad".
Olga Moyano es licenciada en Enfermería de la UNR, y profesora de
Enfermería Comunitaria en la Escuela Superior de Enfermería de Rosario.
Es sobreviviente del Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar
Domingo Matheu, y fue testigo y querellante de la causa por delitos de
lesa humanidad conocida como “Quinta de Funes” y Fábrica Militar entre
agosto de 2009 y abril de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario