anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 15 de mayo de 2012

ROSARIO: El juez Zvala aseguró que, si se cometió delito, va a desalojar los terrenos usurpados en la zona oeste

El magistrado, que realizó una inspección del predio ubicado en Avellaneda al 4.200, dijo que va a extremar los esfuerzos para determinar si se ha violado la ley. Y aclaró: \"Las ocupaciones se hacen por necesidad\".
 
 El juez correccional Rodolfo Zvala, quien el viernes pasado realizó un inspección de los terrenos ocupados en Avellaneda al 4.200, aseguró que, si de la investigación que lleva adelante determina que se ha cometido delito, ordenará de inmediato el desalojo del lugar. "Desde el juzgado vamos a poner en marcha todos los mecanismos tendientes a determinar si se ha violado la ley, lo que no será simple, porque se tienen que dar una serie de pasos que demandan una tarea ardua", aseguró Zvala.
No obstante, aclaró que está claro que, para que se de una ocupación de terrenos como la que se registró en la zona oeste de la ciudad, tiene que haber "situaciones sociales apremiantes que motivan las tomas, las ocupaciones se hacen por una necesidad social".
Asimismo, relató que el viernes pasado llevó adelante "una medida en Avellaneda al 4.200, en base a las denuncias de Supe, UPCN, la Municipalidad y un particular, en la que se señalaba que se habían usurpado lotes pertenecientes a dichas personas jurídicas"
"Hicimos una inspección ocular, procedimos con un agrimensor a marcar los lotes, para determinar qué sector pertenecía a cada una de las víctimas -añadió-. Luego de eso dispusimos que la policía realice un censo de los mayores de edad que estaban en los terrenos".
Zvala afirmó que tramita una denuncia penal por la que lleva adelante una investigación. "En principio, tengo que determinar es si existe algún delito o no, esta medida tiende a eso, si la ocupación de las tierras corresponde a un ilícito penal".
También explicó: "Para que se de el delito de usurpación se tiene que dar que la ocupación se de por medio de violencia, amenazas, clandestinidad, abuso de confianza,engaño, caso contrario estaríamos ante una ocupación que no reviste una ocupación que infringe el Código Penal".
"Más allá la idea que la gente tiene, para que se de un delito sea usurpación o cualquier otro se tienen que dar todas las características que el tipo penal preve -detalló-, cada delito está delineado legalmente en la norma y el juez tiene que buscar si se dan los requisitos".
Finalmente, señaló que "el hecho de que la ocupación no tenga el carácter de delictivo no quiere decir que los titulares del derecho hayan perdido el mismo". Y concluyó: "El mismo resultado que la víctima puede pretender en el supuesto caso que existiese un delito, que es el desalojo, lo puede conseguir por la vía civil".

No hay comentarios:

Publicar un comentario