En 15 días se realizará el
primer desembolso que permitirá el avance en las primeras 10 soluciones
habitacionales. Luego se seguirá con el resto del proceso, que incluye
la construcción de otras 90 soluciones habitacionales en los barrios
Villa Oculta, Villa del Parque y Barranquitas. El desembolso total es
por 5 millones de pesos.
El gobierno de Santa Fe avanza en la concreción de políticas
habitacionales en la capital provincial: en 15 días realizará el primer
desembolso -por unos 500 mil pesos- que permitirán reemplazar los
primeros 10 ranchos por núcleos habitacionales, en el marco del convenio
que firmara hace 2 semanas con la Municipalidad de Santa Fe y el
“Movimiento Los Sin Techo”.
Los funcionarios de la Secretaría de Estado del Hábitat mantuvieron
una reunión con representantes del Ejecutivo municipal y de la
Organización, donde se comprometieron a realizar los pasos necesarios
para vehiculizar la primera etapa de un plan que incluye el reemplazo de
100 ranchos precarios en los barrios Villa Oculta, Villa del Parque y
Barranquitas. La inversión total llega a los 5 millones de pesos
“Ayer acordamos las tareas necesarias para iniciar la construcción
de las primeras soluciones habitacionales. Cada parte aportara la
documentación pertinente a partir de la semana próxima, para así poder
realizar los primeros desembolsos para las canastas de materiales, cada
una de un valor cercano a los 50 mil pesos”, explicaron desde la
dependencia provincial, al tiempo que mencionaron que “en este proceso,
la Municipalidad hace las gestiones respecto de la tierra, como son la
mensura y nivelación de los terrenos”.
Estas acciones se enmarcan en el convenio firmado hace 15 días por
Antonio Bonfatti, donde quedó en claro el énfasis en el concepto de
“esfuerzo compartido” que impulsa la flamante Secretaría de Estado del
Hábitat: la Provincia aporta el dinero, la Municipalidad la tierra y la
ONG la gestión y la mano de obra.
Regularizacion dominial
Asimismo, se avanzó en las gestiones para llevar adelante las
tareas de mensura necesarias para impulsar la regularización dominial en
los barrios Villa del Parque, Villa Hipódromo, Los Hornos y Villa Elsa.
“Lo realizaremos desde la Provincia a través de un convenio que
firmamos con el Colegio de Agrimensores”, explicaron desde la Secretaría
de Estado del Hábitat
No hay comentarios:
Publicar un comentario