anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 15 de mayo de 2012

Jacinto Speranza ratificó en el cargo a su secretario de Hacienda

El intendente de Reconquista formuló fuertes declaraciones. Dijo que los errores cometidos están para ser reparados. Pero, aclaró que no va a “tirar un secretario por la ventana porque lo pida un periodista”. De esta forma, salió al cruce de las acusaciones.

Jacinto Speranza decidió ayer salir al cruce de las acusaciones que sobrevuelan su gestión a causa del sonado caso de la patente correntina que ostentaba el auto de su secretario de Hacienda, Pablo Fabrissín, centro de las críticas desde hace una semana.

En una cargada agenda de entrevistas con medios radiales, televisivos y gráficos de Reconquista, el intendente dio muestras de que los tiempos que deben imperar en su gobierno son los mismos que marcan el devenir del común de la ciudadanía y que corren exponencialmente más a prisa que, por ejemplo, los legislativos, en atención a que desde el Concejo se lo había citado recién para el jueves próximo, cuando se cumplieran más de 10 días del inicio del conflicto político institucional.

Intencionalidades

En ese plano, el jefe político de la ciudad emitió fuertes declaraciones que apuntaron a un sector determinado de la prensa local al que acusó de poseer una “intencionalidad económica y también política. Desde ya que concretamente hay un medio y un periodista en particular que durante los pasados cuatro años ha trabajado para tratar de horadar nuestra gestión y seguramente va a seguir por los próximos en la misma línea”.

Sus palabras fueron vertidas en el programa “Vivos y Sueltos de Radio Ideal”, ante cuyos micrófonos aseguró respetar la libertad de expresión, lo que puede opinar cada uno pero “no me van a sacar de mi huella sobre lo que yo creo que debo hacer por la ciudad. Y por el otro lado, cada vez que haya alguna falla, falta o algo para controlar y corregir, si salta a través de algún medio particular lo haremos de la manera que creemos conveniente y, por propia iniciativa, corregiremos lo que haya corregir”.

Elípticamente, sin mencionar directamente, aseveró que “hay gente que está enojada porque cree que el municipio tiene que mantenerle el programa y yo no creo que eso sea así, el municipio podrá hacer algún aporte en dinero, lo suficiente para propalar o difundir las acciones que hace el municipio”, pero nada más.

Al mismo tiempo, con claridad, consignó que hay periodistas que atacan con virulencia su gestión: “A uno lo pone mal porque no reflejan en sus expresiones lo que hay en el trasfondo de esto”, insistió.

Entonces, “entiendo que las cosas deben volver a su normalidad y si alguien está enojado que se le pase; a trabajar con prudencia y con ganas y a ponerle la cara y el pecho a todas las situaciones por más que algunas sean desafortunadas’’, pronunció.

Consultado sobre si han sido las horas más críticas de su gobierno, Speranza respondió que “yo no lo he tomado de esa manera, sí considero que no era necesario darle la amplitud o el voltaje que en algunos medios se dio. He tomado los recaudos para que esto en absoluto afecte a la operatividad y las cosas que venimos haciendo en este municipio. Estas cosas nos distraen, pero, bueno así están dadas las cosas y seguimos adelante”.

Corregir errores

Puntualmente, al referirse a su secretario de Hacienda, Pablo Fabrissín, eje de la polémica por tener su vehículo patentado en San Cosme, Corrientes, precisó que “si hubiese sabido antes de su asunción, otra hubiese sido mi actitud para primero regularizar toda la situación y después asumir como funcionario público”.

Eso no fue así, “nos enteramos ya iniciada la gestión y le dije claramente que tenía que registrar sus autos en Reconquista para continuar en la gestión’’, recordó.

Él inició los trámites y cuando todo tomó estado público se armó esta situación; “lo que digo es que las cosas están para corregirlas, y no me gusta esconderlas, si hay errores hay que repararlos antes de tomar medidas extremas, que algunos les encantaría”, pero que en definitiva que no conducen absolutamente a nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario