El Poder Ejecutivo ya envió a la
Legislatura el proyecto de prórroga de la entrada en vigencia del nuevo
sistema. Ahora avanzarán en la discusión de otros aspectos de esta
inédita transformación.
Mañana, a las 11, en la Casa de Gobierno de la ciudadde
Santa Fe se llevará a cabo una reunión de la mesa de diálogo permanente
porla reforma procesal penal, que se celebra cada 15 días, en lo que
constituirá elúltimo encuentro del año de este espacio de debate
interinstitucional. Unejemplo de ello es el consenso al que se arribó en
torno al proyecto deprórroga de la entrada en vigencia del nuevo
sistema, que el Poder Ejecutivo yaenvió a la Legislaturapara su
tratamiento en extraordinarias.
En la reunión, que se llevará acabo en el despacho del ministro de
Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, se avanzará sobre otros
aspectos claves de estatransformación inédita para la provincia, como el
estado de los concursos paraseleccionar a los funcionarios de las
nuevas instituciones (Fiscalía y Defensa)y la informatización del fuero
penal, entre otros temas.
La Mesade Diálogo Permanente para la reforma procesal penal está
constituida pordistintas instituciones y poderes del Estado. En la
última reunión, que sedesarrolló en Rosario, las partes arribaron a un
consenso en torno al textodefinitivo del proyecto de ley de prórroga,
que se basa en objetivos y no enplazos genéricos y que el Poder
Ejecutivo envió a la Legislatura el 19 dediciembre. La iniciativa no
sólo determina plazos, como hasta ahora, sino lastareas necesarias para
la implementación y cuánto tiempo se prevé para realizarcada tarea.
Vale recordar que la mesa de diálogofue creada por decreto del ex
gobernador Hermes Binner y ya tuvo cuatroreuniones a partir del mes de
noviembre. Sus sesiones son de carácter público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario