El ministro de Seguridad,
Leandro Corti, junto con el jefe de la Policía de Santa Fe, Hugo
Tognoli, encabezaron el acto en el cual fueron puestos en funciones el
director de la Guardia Rural “Los Pumas”, comisario inspector José Luis
Aguirre; y los subdirectores, comisario inspector José Luis Segovia
(zona centro-norte); y comisario inspector Oscar Alberto Ortiz (zona
sur). Todas las manifestaciones delictivas que se dan en el medio rural
son un tema central para esta gestión”, señaló el ministro Corti.
La actividad tuvo lugar ayer por la noche en la sede de esa dependencia, en Santa Felicia (departamento Vera).
En la oportunidad, Corti consideró que poner en funciones a las
autoridades de las distintas unidades regionales y de la Guardia Rural
“es un hecho sumamente auspicioso, porque entendemos que se inicia una
nueva etapa”.
“Apostamos –prosiguió– fuertemente a la institución policial como
actor fundamental para el cambio”, y resaltó que “ustedes tienen que ser
los protagonistas y los portadores de lo que es el marco político de la
gestión en materia de seguridad”.
Asimismo, ratificó que “tenemos un enorme compromiso con la
ciudadanía y la firme voluntad de estar a la altura de las
circunstancias”.
Respecto de la Guardia Rural, el funcionario provincial manifestó
que se trata de una dependencia que “para nuestro Ministerio cumple una
función estratégica, porque ustedes conocen bien la problemática de la
criminalidad rural y del abigeato; y todas las manifestaciones
delictivas que se dan en el medio rural son un tema central para esta
gestión”, añadió.
El titular de la cartera de Seguridad recordó también la inversión
realizada desde fines de 2007 a la fecha, para jerarquizar a esta
dependencia, e indicó que “ustedes pueden estar a la altura de las
exigencias de lo que hoy implica un trabajo efectivo en un medio tan
difícil como es el medio rural”.
Por último, Corti pidió al personal trabajar “con mucho ahínco y
empeño, recorriendo permanentemente todos los lugares, controlando las
rutas, ingresando a los montes y estando en contacto permanente con los
productores agropecuarios. Les pido, señores, los borcegos bien sucios y
las manos bien limpias”, finalizó.
Del acto participaron también participaron el director saliente de
“Los Pumas”, comisario mayor Orlando Mansilla; el secretario de Control
Técnico Administrativo del Ministerio de Seguridad, Félix Woelflin; y
representantes del Juzgado de Instrucción de Vera y de la Cámara de
Apelaciones de Vera; miembros de la Sociedad Rural de Vera y de la
Sociedad Rural Reconquista; productores agropecuarios de la zona,
dirigentes de entidades intermedias y medios de comunicación.
JERARQUIZACIÓN DE LA FUERZA
En el marco del Plan de Reequipamiento Policial implementado por el
Ministerio de Seguridad, entre diciembre de 2007 y diciembre de 2011,
la Guardia Rural “Los Pumas” recibió 54 vehículos; 192 chalecos de
protección balística; más de 48 mil municiones; 143 armas de fuego; 40
baristones; 40 escudos antitumulto; 40 equipos de protección personal;
40 cascos antitumulto y 73 equipos de comunicación.
Además, fueron incorporados a la dependencia 85 efectivos
policiales –con la jerarquía de suboficiales– y está en proceso de
licitación la compra de seis lanchas.
Fotos
f1. El comisario mayor Orlando Mansilla; el secretario de Control
Técnico Administrativo del Ministerio de Seguridad, Félix Woelflin; el
ministro de Seguridad, Leandro Corti; el jefe de la Policía de Santa Fe,
Hugo Tognoli; el encargado de Relaciones Policiales, Rafael Grau; el
comisario inspector Oscar Ortiz; y el comisario inspector José Luis
Segovia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario