La Unión de Estudiantes Secundarios se manifestó en contra de las declaraciones de la ministra de Educación de la provincia para quien los alumnos del Colegio Nuestra Señora del Huerto que protestaron por el despido de dos docentes “están aprendiendo a ser piqueteros”.
Desde la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) hicieron público un comunicado mediante el cual repudian “fervientemente” los dichos de la ministra de Educación de Santa Fe, Elida Rasino. La organización respondió a la titular de la cartera educativa que “los estudiantes hicieron uso de un derecho de ellos, establecido por la Constitución,que es el derecho a huelga".
A través del comunicado, la UES defiende la actitud de los alumnos del establecimiento ubicado en Juan Manuel de Rosas y San Juan, quienes el viernes último realizaron una nueva protesta frente al Colegio Nuestra Señora del Huerto, luego del despido de un director y una maestra.
Con el apoyo de sus padres, los alumnos decidieron no ingresar a clases, y la ministra Élida Rasino lamentó la actitud de chicos diciendo que "están aprendiendo a ser piqueteros en lugar de jóvenes que producen para la sociedad".
”Queremos decirle, señora ministra, que esto no es sólo «un tema de grandes» sino también un tema nuestro, de los estudiantes, porque la malversación de fondos de un colegio también nos afecta a nosotros, y queremos dejarle en claro que los estudiantes siempre que veamos la necesidad de manifestarnos lo haremos”, dice el comunicado difundido este lunes.
Además, la UES se puso a disposición de los estudiantes de ese colegio para brindarles las ayuda que necesiten.
El origen de la protesta
Los chicos argumentaron que decidieron seguir con su protesta porque el petitorio que presentaron a las autoridades de las escuela no tuvo respuesta positiva.
Las sentadas comenzaron luego del despido de un director y una maestra con 30 años de antigüedad. Pero además, el gremio de los docentes privados, Sadop, denunció irregularidades en los pagos a docentes.
El Ministerio de Educación actuó de oficio, pues no hubo denuncia de los padres, algo que lamentó Rasino: “hubiéramos podido actuar antes de que estallara el conflicto”.
Pero además, criticó a los padres por involucrar a los chicos “en problemas que corresponde resolver a los adultos”.
A través del comunicado, la UES defiende la actitud de los alumnos del establecimiento ubicado en Juan Manuel de Rosas y San Juan, quienes el viernes último realizaron una nueva protesta frente al Colegio Nuestra Señora del Huerto, luego del despido de un director y una maestra.
Con el apoyo de sus padres, los alumnos decidieron no ingresar a clases, y la ministra Élida Rasino lamentó la actitud de chicos diciendo que "están aprendiendo a ser piqueteros en lugar de jóvenes que producen para la sociedad".
”Queremos decirle, señora ministra, que esto no es sólo «un tema de grandes» sino también un tema nuestro, de los estudiantes, porque la malversación de fondos de un colegio también nos afecta a nosotros, y queremos dejarle en claro que los estudiantes siempre que veamos la necesidad de manifestarnos lo haremos”, dice el comunicado difundido este lunes.
Además, la UES se puso a disposición de los estudiantes de ese colegio para brindarles las ayuda que necesiten.
El origen de la protesta
Los chicos argumentaron que decidieron seguir con su protesta porque el petitorio que presentaron a las autoridades de las escuela no tuvo respuesta positiva.
Las sentadas comenzaron luego del despido de un director y una maestra con 30 años de antigüedad. Pero además, el gremio de los docentes privados, Sadop, denunció irregularidades en los pagos a docentes.
El Ministerio de Educación actuó de oficio, pues no hubo denuncia de los padres, algo que lamentó Rasino: “hubiéramos podido actuar antes de que estallara el conflicto”.
Pero además, criticó a los padres por involucrar a los chicos “en problemas que corresponde resolver a los adultos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario