La diputada provincial Verónica Benas expresó que los principales problemas de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe son la deuda millonaria de la Nación y los haberes desproporcionados de algunos sectores del Poder Judicial. La legisladora de PARES sostuvo que este año “ANSES se quedará con 5.000 millones de pesos de la provincia sin poner nada a cambio para cubrir el déficit de nuestro sistema previsional”.
La diputada provincial Verónica Benas aseguró que, “tenemos que preservar el principio de solidaridad en la Caja de Jubilaciones” para lo cual será necesario mantener una “cierta armonía” entre los ingresos y los egresos para garantizar el pago de los haberes.
En este sentido, apuntó contra el gobierno nacional, reclamando el pago de fondos que deberían haber enviado para cubrir el déficit local. “Si la Nación los envía se resuelve definitivamente porque estamos hablando alrededor de 5 mil millones de pesos este año”, y recordó la presentación judicial que realizó el ex gobernador Hermes Binner, que obtuvo un primer fallo adverso para Santa Fe, y que ahora se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La legisladora del Partido PARES también advirtió sobre la desproporción que existe entre los haberes mínimos de 5.600 pesos y los máximos de 128.000 pesos que paga la Caja de Jubilaciones. “Esta desproporción hace que se rompan los criterios de solidaridad. Nuestra Caja es de reparto y garantiza el 82 por ciento móvil, por eso tenemos que tenemos que preservar los principios de solidaridad y equidad de nuestro sistema”, dijo Benas.
Al respecto, Benas recordó que en agosto de 2014 presentó un proyecto de ley que propone establecer un tope máximo para las jubilaciones equivalente a 10 veces la jubilación mínima. “La relación entre lo que aportan y lo que se paga en concepto de jubilaciones es realmente grosera”, agregó.
La diputada puso como ejemplo el caso del Poder Judicial donde los salarios están regulados por la Ley de Enganche, por la cual es la Corte Suprema de la Nación la que determina sus incrementos. “La provincia tiene que pagar sueldos que están regulados por otra jurisdicción y creo que a esto también hay que corregirlo”.
Por estos motivos, Benas concluyó que “el déficit no tiene que ver con la mala administración sino con el incumplimiento del Gobierno Nacional y las jubilaciones que rondan los 100 mil pesos. Vamos a defender la solidaridad de nuestro sistema y los derechos de los trabajadores activos y jubilados”.
En este sentido, apuntó contra el gobierno nacional, reclamando el pago de fondos que deberían haber enviado para cubrir el déficit local. “Si la Nación los envía se resuelve definitivamente porque estamos hablando alrededor de 5 mil millones de pesos este año”, y recordó la presentación judicial que realizó el ex gobernador Hermes Binner, que obtuvo un primer fallo adverso para Santa Fe, y que ahora se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La legisladora del Partido PARES también advirtió sobre la desproporción que existe entre los haberes mínimos de 5.600 pesos y los máximos de 128.000 pesos que paga la Caja de Jubilaciones. “Esta desproporción hace que se rompan los criterios de solidaridad. Nuestra Caja es de reparto y garantiza el 82 por ciento móvil, por eso tenemos que tenemos que preservar los principios de solidaridad y equidad de nuestro sistema”, dijo Benas.
Al respecto, Benas recordó que en agosto de 2014 presentó un proyecto de ley que propone establecer un tope máximo para las jubilaciones equivalente a 10 veces la jubilación mínima. “La relación entre lo que aportan y lo que se paga en concepto de jubilaciones es realmente grosera”, agregó.
La diputada puso como ejemplo el caso del Poder Judicial donde los salarios están regulados por la Ley de Enganche, por la cual es la Corte Suprema de la Nación la que determina sus incrementos. “La provincia tiene que pagar sueldos que están regulados por otra jurisdicción y creo que a esto también hay que corregirlo”.
Por estos motivos, Benas concluyó que “el déficit no tiene que ver con la mala administración sino con el incumplimiento del Gobierno Nacional y las jubilaciones que rondan los 100 mil pesos. Vamos a defender la solidaridad de nuestro sistema y los derechos de los trabajadores activos y jubilados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario