El Concejo Municipal dio el
visto bueno a una propuesta empresaria para instalar una cervecería
artesanal en la Estación Belgrano. El Proyecto se enmarca dentro del
Régimen de Iniciativa Privada votada por las Concejales en marzo pasado y
que tiene por objetivo lograr una mayor articulación entre los ámbitos
público y privado. Será un “beneficio cultural, de promoción industrial y
comercial” para la ciudad.
El pasado 30 de marzo, el Cuerpo Legislativo local aprobó un
Mensaje remitido por el Ejecutivo Municipal donde se establecían
alteraciones al Régimen de Iniciativa Privada. Con el nuevo mecanismo,
los ciudadanos cuentan con herramientas ágiles y accesibles para
promover, formular, canalizar y ejecutar adecuadamente proyectos
atinentes a obras, trabajos, actividades o servicios de interés público
para la ciudad. En este sentido, el Concejo declaró de interés municipal
a una propuesta que pretende la instalación de una cervecería artesanal
en el edificio de la recuperada Estación Belgrano en lo que significa
el primer Proyecto dentro del nuevo Régimen de Iniciativa Privada
establecido por la Ordenanza Nº 11.852.
La iniciativa corresponde a Daniel Llinas y Federico Zweiner,
quienes en el mes de abril presentaron un Proyecto que resultó viable y
conveniente según las evaluaciones realizadas por el Ejecutivo
Municipal. La misma fue analizada desde la Asesoría Legal y la
Subsecretaría de Industria y Comercio, ambas pertenecientes a la
Secretaría de Producción; y las Subsecretarías de Turismo y de
Ordenamiento Territorial, esta última dependiente de Planeamiento
Urbano.
Promoción de la ciudad
En la Sesión, la concejala Fanny Jara (FPCyS-UCR) destacó que “se
trata de la primera propuesta que surge a partir del Régimen de
Iniciativa Privada que fue determinado mediante una Ordenanza, muy
trabajada y analizada en profundidad con los Concejales. Estamos
convencidos que la participación del sector privado en colaboración con
el Estado es trascendental para alcanzar los objetivos establecidos como
políticas públicas”. Y adelantó que “existen cuatro propuestas más en
el marco de este Régimen que serán tratadas en las próximas sesiones”.
Al respecto, el presidente del Concejo, Leonardo Simoniello,
sostuvo que “tanto estos ciudadanos que se presentaron como otros que
estén interesados en presentarse por otras propuestas deberán concursar
para llevar adelante el emprendimiento. Estamos muy contentos con esta
primera experiencia y esperamos que sean muchas más. Lo importante es
que los vecinos se van enterando y esperamos que se vayan sumando para
tener una mejor ciudad, con mejores servicios y una mejor utilización de
los espacios públicos”.
De acuerdo a los informes realizados por el Municipio, la propuesta
otorga “beneficio cultural, de promoción industrial y comercial”.
Asimismo, significa un emprendimiento productivo favorable en la
generación de riqueza, de mano de obra especializada y de inserción en
el circuito turístico santafesino y un gran impacto en la “revaloración
de un espacio tradicional de la ciudad”.
Proceso
Luego de presentada una propuesta de Iniciativa Privada, el Concejo
Municipal remitirá dentro de los cinco días una copia del proyecto al
Ejecutivo, quien dentro de los 30 días, y previo informes pertinentes de
las áreas o Secretarías correspondientes, en forma fundada deberá
expedirse sobre la viabilidad y conveniencia del proyecto.
Una vez recibido el informe de la Municipalidad, el Cuerpo
Legislativo mediante decisión fundada, podrá declarar de interés
municipal la iniciativa, enviando el expediente al Ejecutivo para la
continuación del trámite.
Para la Declaración de Interés del proyecto, el Concejo Municipal
podrá considerar pautas tales como: el beneficio social, cultural,
artístico, comercial, turístico y el interés público comprometido, el
beneficio que traiga aparejado para la ciudadanía y usuarios en general a
partir del abaratamiento real en el precio de los mismos.
Una vez cumplido dichos pasos, el Ejecutivo elaborará el pliego y
legajo técnico correspondiente para efectivizar el llamado a licitación,
concurso, o la figura o sistema de contratación correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario