El intendente Fabián Palo
Oliver, acompañado por integrantes de su gabinete, recorrió este
miércoles la obra del Museo Arqueológico que el gobierno municipal
construye en el barrio Villa Adelina Este. En el marco de su visita, el
mandatario se manifestó conforme con el ritmo de los trabajos y sostuvo
que además de funcionar como un ámbito educativo, el nuevo edificio se
incorporará a la oferta turística de la ciudad.
El nuevo museo se erige en un sector de la Plaza José Ignacio
Rucci, junto al sitio arqueológico “Río Salado Coronda II”, lugar donde
se vienen realizando, desde el año 2003, trascendentes hallazgos sobre
los antiguos pobladores de la región. Las tareas comenzaron hace tres
semanas y son ejecutadas por la firma Ponce Construcciones mediante una
inversión cercana a los 400 mil pesos.
Al respecto, el intendente Palo Oliver recordó que “previamente al
inicio efectivo de la obra hubo un período de 30 días dedicado al
desarrollo un estudio de impacto arqueológico, el cual arrojó como
resultado nuevos hallazgos y extracciones.
“Al día de hoy ya se terminó la etapa de los cimientos y
seguramente en esta semana comenzarán a levantarse las paredes, de
manera que esperamos concretar la inauguración durante los últimos meses
del año”, añadió.
Más adelante, el mandatario municipal resaltó que “la edificación
de este museo es de suma importancia para nosotros porque no sólo
funcionará como un polo educativo y de investigación, sino que será un
espacio abierto para todo el público”.
“Tenemos muchas expectativas de poder incorporar el museo dentro de
la oferta turística que tiene la ciudad y estamos seguros de que se va a
convertir en uno de los espacios más importantes de su tipo a nivel
regional”, afirmó el titular del Departamento Ejecutivo.
Más adelante, Palo Oliver aseguró que “la ciudad tenía una deuda
con este sitio arqueológico” y consideró que “quizás algunos no
dimensionaron en su momento la importancia de los hallazgos que se
efectuaron en este lugar”.
“Nosotros desde el primer día de gobierno intentamos jerarquizarlo.
Primero, a través de una inversión importante realizada con el Fondo de
Asistencia Cultural, con el objetivo de enviar las muestras extraídas
al exterior. Y, además, apoyando al equipo de arqueólogos y antropólogos
que estuvieron trabajando encabezados por la Lic. Rosario Feulliet”,
destacó.
“En este contexto la construcción del museo es como la frutilla del
postre para este sitio y para todo el trabajo realizado. El diseño
estuvo a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del
Municipio, y tuvo como criterio generar un espacio moderno y funcional
que además revitalizará a todo el barrio”, completó el intendente.
El nuevo edificio constará de 130 metros cubiertos y un sector de
exposiciones con características versátiles, ya que podrá ser
subdividido de acuerdo a las necesidades. Además, están contemplados un
pabellón sanitario, un área administrativa y un área técnica para el
trabajo con los materiales arqueológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario