El intendente se refirió al conflicto salarial: “Estamos más cerca que
hace una semana atrás”, dijo. En relación al reclamo de los
trabajadores, manifestó que “los salarios deben ser actualizados, pero
un 29% nos parece excesivo”. Los municipales paran miércoles y jueves
esta semana.
El intendente Fabián Palo Oliver se refirió este lunes al conflicto
salarial entre los responsables de los municipios y comunas de la
provincia con los trabajadores representados por la FESTRAM y dijo que
los no harán un ofrecimiento que luego no puedan pagar.
Cabe recordar que la propuesta realizada en el marco de la paritaria
municipal, que contempla un aumento salarial del 8% para marzo y un 7%
en junio, para discutir una tercera cuota en el mes de julio, fue
rechazada por la FESTRAM.
Esta semana, los trabajadores municipales realizarán un paro de 48
horas, que se cumplirá entre el miércoles 7 y el jueves 8 de marzo.
Antes, el martes por la mañana, los intendentes y presidentes comunales
de toda la provincia se reunirán en un plenario para definir los pasos a
seguir.
“El ofrecimiento que nosotros tenemos que acordar es entre 365
responsables de la administración, es decir entre los 50 intendentes más
las 300 comunas que tiene la provincia. Las realidades son muy
diferentes, pero debemos construir una propuesta que permita a todos los
administradores cumplir con los objetivos de pagar salarios”, manifestó
este lunes el mandatario santotomesino.
A lo que agregó: “hoy parece que estamos lejos, pero la verdad es que
también estamos más cerca que hace una semana atrás. La última oferta
fue de 8% a partir de marzo, un 7% en junio, lo que significaría que
estarían entrando al aguinaldo con un 15% de incremento salarial.
Llegaríamos a junio con el 50% de lo que ellos están pidiendo, aunque
todavía se está lejos del 29% que pretenden los trabajadores
municipales”.
Más adelante, Palo Oliver manifestó que “tendremos que seguir
dialogando, tratando de encontrar consensos, pero si es cierto que no
vamos a hacer una propuesta que después no podamos pagar. Debemos ser
muy responsables, en cuatro años dimos un 151% de aumento, en nuestro
caso pasamos a planta permanente 240 trabajadores, se recategorizaron
200 agentes y devolvimos derechos que los trabajadores tenían
violentados o congelados por mucho tiempo”.
“Duele que todo el esfuerzo que hicimos en estos cuatro años no se
condiga con las exigencias de los municipales. Reconocemos que los
salarios deben ser actualizados, pero decimos que un 29% de aumento es
excesivo. Las administraciones municipales no están en condiciones de
dar un aumento por encima de los índices inflacionarios”, destacó.
Por último, el intendente de nuestra ciudad dijo: “en el 2011 otorgamos
un aumento del 29% y la inflación fue del 21%. Es decir que cuando se
puede, bienvenido sea, es muy bueno devolver derechos a los
trabajadores. Pero cuando no, se ofrece un mínimo como en este caso”.
“Es una propuesta responsable y la más justa si tenemos en cuenta la
situación que estamos atravesando en las administraciones municipales.
Está claro que hay un congelamiento de la economía y hay que ser
prudentes con lo que se ofrece”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario