Un hombre de 35 años fue
detenido ayer en Posadas por su presunto vínculo con la banda narco que,
en enero pasado, transportaba un cargamento de marihuana en un
utilitario identificado como pertenenciente al Ministerio de Desarrollo
Social de la Nación y que apareció abandonado en la banquina de una
ruta, en el departamento santafesino de Las Colonias.
El detenido es Santiago Iván
O., alias Paco, quien en los registros oficiales aparece como
"desocupado" pero que tiene un notable poder económico y un buen pasar
en la capital de Misiones. Hasta la vivienda del sospechoso, donde se
secuestraron 70 mil pesos en efectivo y un arma de fuego, llegaron ayer
agentes de Gendarmería Nacional con una orden emanada de la Justicia
federal santafesina. Ayer mismo, el hombre fue trasladado a Santa Fe,
donde hoy declarará ante el juez Fransisco Miño.
Los investigadores creen que Paco era
el financista y gestor del ingreso de drogas desde Paraguay, a donde
viajó en forma periódica desde el año 2006 de acuerdo a datos de
Migraciones. Además, el detenido sería quien aparece en una filmación
que obra en el expediente y en la cual se lo ve junto a la camioneta
Mercedes Benz Sprinter ploteada como perteneciente al Ministerio de
Desarrollo Social de la Nación cargando combustible en una estación de
servicios de Tostado, a las 21.30 del sábado 14 de enero. Algunas horas
después, ese vehículo aparecería tumbado en la banquina, en un camino
cercano a la localidad santafesina de Santo Domingo.
La camioneta fue descubierta por un
baqueano de la zona que avisó a la policía del lugar sobre la "rareza".
Los uniformados llegaron hasta el vehículo y se toparon que llevaba un
cargamento de 450 kilos de marihuana.
Documentos. Dentro del
rodado, los pesquisas encontraron documentación oficial falsa o
modificada para despistar, una factura por compra de neumáticos que los
narcos habían hecho en Misiones por $ 3.480 previo al viaje final y un
ticket de la empresa "Virtual comper" por una carga virtual de crédito
telefónico desde la provincia de Córdoba. Este último comprobante
permitió intervenir la línea de teléfono y allanar el camino hacia el
hombre detenido ayer. Asimismo, el fiscal a cargo de la investigación,
Walter Rodríguez, y el mismo juez Miño, dispusieron una serie de medidas
que les permitió no sólo saber el origen del vehículo sino también
todos los recorridos de la camioneta.
Así, paso a paso, la Justicia
santafesina pudo comprobar que la camioneta en cuestión había sido
robada en el Gran Buenos Aires a mediados de 2011 y que posiblemente
hasta ese momento funcionaba como un transporte de pasajeros trucho
entre la Capital Federal y el conurbano, lo que justificaría las multas
que tenía en los registros porteños y en cercanías del Ministerio de
Desarrollo Social. También que a las 21.30 del 14 de enero pasado cargó
combustible en una estación de servicios de Tostado junto a un Peugeot y
una cupé BMW. Según las filmaciones de seguridad de esa playa, cinco
hombres que bajaron de esos tres vehículos dialogaron entre sí antes de
ingresar al minimarket del comercio y comprar comida rápida. Quien
lideró toda esa operación es el ahora detenido Paco, quien conducía el
BMW registrado a nombre de su madre.
Las rutas. Según la
investigación, Paco es quien iba barriendo las rutas a transitar con la
droga, es decir que iba delante de la camioneta para advertir de la
presencia de policías. Para eso tenía en su poder dos radios del estilo
VHF y celulares.
Acerca del origen y destino de la
droga, los pesquisas dicen que la misma ingresaba desde Paraguay por
Posadas y pasaba sin problemas por Makallé (Chaco), Ituzaingó
(Corrientes) o por el puente General Belgrano (que une Resistencia y
Corrientes) escondiad en la camioneta y precedida del BMW. "La camioneta
iba por donde sabía que no había controles o por donde tenían arreglos
con policías de camineras que hacían la vista gorda. Así podrían cruzar
la provincia de Santa Fe y llegar hasta Mendoza, donde se creé que se
entregaba la droga", señaló un investigador. Con la caída de Paco
empieza a resolverse una historia que causó revuelo en varios despachos
oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario