Para el intendente José Corral,
el emblemático edificio de Bulevar está llamado a convertirse en la
vedette de los centros de convenciones de la región. José Corral recibió
hoy allí a funcionarios nacionales, provinciales y empresarios que
visitan la capital provincial para participar de un seminario sobre la
importancia del turismo de eventos.
El intendente José Corral recibió esta mañana a los
funcionarios y empresarios que llegaron a la capital provincial para
participar, hasta el viernes 24, del seminario-taller “La importancia de
los centros de convenciones en el turismo de eventos”. El encuentro
tuvo lugar en el emblemático edificio de la Estación Belgrano, y contó
con la presencia de Pablo Sismanian, coordinador de Turismo de Reuniones
del Instituto Nacional de Promoción Turística, (Inprotur); Martín
Bulos, secretario de Turismo de la provincia; Claudia Neil,
subsecretaria de Turismo del Municipio; Javier Gutiérrez y Santiago
Amézaga, presidente y vice del Bureau de Eventos; Carlos Fertonani y
Norberto Verde en representación de la Cámara de Empresarios Turísticos,
además de integrantes del Ejecutivo local y empresarios del sector.
El encuentro, que estuvo alejado de las formalidades protocolares,
sirvió para que las autoridades recorran la ex estación y conozcan los
detalles más relevantes de su puesta en valor. Paralelamente, el
intendente José Corral mencionó algunos de los puntos más salientes
vinculados con el Master Plan de la Estación Belgrano, que desarrolla el
Gobierno de la Ciudad para fomentar su uso como Centro de Convenciones.
En ese sentido, el mandatario señaló: “Éste es uno de los lugares
privilegiados que evidencian la recuperación de la ciudad. Por eso les
estamos mostrando el lugar a gente que conoce del turismo de eventos,
para escuchar su opinión y tomar las decisiones necesarias, por ejemplo,
a la hora de realizar otras mejoras edilicias. Queremos continuar la
recuperación de este lugar con la colaboración del sector privado y del
Estado Provincial”, señaló el mandatario local.
Un espacio de todos
En esa línea, José Corral indicó: “Vamos a seguir recuperando la
estación, que es un espacio de todos los santafesinos. Recordemos que en
los ‘90, se pensó en privatizarla, y después se quiso hacer un
shopping. Nosotros estamos seguros que como centro de eventos, los
santafesinos podemos darle el mejor de los usos para que se convierta en
uno de los emblemas del crecimiento de la ciudad”.
Con respecto al Master Plan ideado por el Municipio, el mandatario
detalló: “Estamos diseñando un plan que tiene como objetivo transformar
la estación en un espacio para reuniones, convenciones, encuentros,
ferias y exposiciones, que genere actividad económica para la ciudad.
Sabemos que el turismo de eventos atrae actividades para los hoteles,
comedores, taxis y servicios. La Estación Belgrano, por su ubicación,
belleza y amplitud, tiene todo para poder continuar trabajando en la
construcción de auditorios más pequeños, en lugares de reuniones y en
los servicios que necesitan este tipo de lugares”.
“Es un lugar ideal para eventos”
Por su parte, Sismanian se mostró muy entusiasmado con las
instalaciones que recorrió: “Éste es un lugar ideal para la realización
de eventos. La ciudad puede aprovechar los meses como mayo y junio, que
son temporada baja en turismo, para organizar eventos que atraigan al
turismo regional y nacional, y de esa manera, quebrar la estacionalidad.
Es un segmento que hay que aprovechar”. Por otra parte, el funcionario
del gobierno nacional agregó: “Ésta es la tercera o cuarta vez que vengo
a la ciudad y se ven los cambios. Hay un montón de infraestructura
nueva que se observa, son cosas que generan un cambio y es muy bueno que
eso ocurra”.
Seminario y taller
La actividad oficial continuará mañana con el seminario “La
importancia de los centros de convenciones en el turismo de eventos”,
desde las 9.30 en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (San
Martín 2231).
La apertura del seminario estará a cargo de las autoridades de las
instituciones organizadoras y contará con la presencia del intendente
José Corral; el secretario de Turismo de la Provincia, Martín Bulos; el
presidente de la CET, Carlos Fertonani; del Bureau de Eventos, Javier
Gutiérrez, y de la Bolsa de Comercio, Eduardo González Kees.
El primer panel será a las 10, y el secretario de la Producción
Pablo Tabares, la subsecretaria de Turismo, Claudia Neil y el
responsable del Master Plan de la Estación Belgrano, Ernesto Gamboa,
presentarán el proyecto de la Estación Belgrano como Centro de
Exposiciones. A las 11 se llevará a cabo el panel “Potencialidad del
Turismo de Reuniones y Casos Testigos”, a cargo de Pablo Sismanian,
coordinador Turismo de Reuniones del Instituto Nacional de Promoción
Turística (Inprotur) del Ministerio de Turismo de la Nación; Diego
Gutiérrez, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y
Proveedores de Congresos (AOCA) y gerente del Centro de Exposiciones
Costa Salguero, y Fernando García Soria, secretario de Turismo de la
Provincia de Salta. En tanto por la tarde, los mismos especialistas del
último panel brindarán un taller de “Captación de eventos” desde las 17,
en el Colón Hotel de Campo (Autopista Santa Fe – Rosario. Km 153
Colectora Norte).
No hay comentarios:
Publicar un comentario