A los actuales siete equipos, el
municipio les sumará cinco a mediados de 2012. Las multas por cruzar el
semáforo en rojo o superar la velocidad permitida llegan hasta $ 2.400.
A mediados de año, Rosario
duplicará la cantidad de cámaras que detectan infracciones de tránsito
en esquinas semaforizadas. De los actuales siete aparatos rotativos que
están funcionando, el municipio sumará otros cinco mediante una
licitación que entró en etapa de definiciones. Los excesos de velocidad y
cruces con luz roja que se registren, podrán recibir multas de hasta
2.400 pesos, de acuerdo a lo que aprobó el Concejo en diciembre pasado.
El director de Ingeniería de Tránsito
municipal, Santiago Tazzioli, defendió el sistema ya que "ha demostrado
ser una herramienta eficaz contra faltas graves de tránsito", como
superar la velocidad máxima permitida y no respetar el rojo de los
semáforos. Según destacó, en once años de funcionamiento de las cámaras
"se logró reducir notablemente las infracciones, pasando de unas 55
faltas diarias por cámara hace una década a unas 20 en la actualidad".
Las actuales siete cámaras fotográficas
funcionan de manera rotativa y se emplazan en esquinas con importante
flujo vehicular y con elevado potencial de siniestralidad.
Tazzioli citó dos cruces emblemáticos
donde el sistema ha logrado reducir los accidentes: Córdoba y Ovidio
Lagos, por un lado, y la avenida de la Costa a la altura de Oroño, por
el otro.
"La cámara registra el exceso de
velocidad, el cruce de semáforo en rojo, la invasión de la senda
peatonal y hasta en tres ocasiones permitió aportar datos para
esclarecer una colisión", apuntó el funcionario.
En esa línea, recordó que el monto de
las sanciones fue actualizado por el Concejo en diciembre de 2011,
llevando los valores máximos hasta los 2.400 pesos.
La detección de contravenciones de
tránsito integra la licitación lanzada en noviembre pasado por la
Secretaría de Servicios Públicos municipal para el mantenimiento de
semáforos. La apertura de sobres del proceso licitatorio estaba prevista
para el viernes próximo, pero a pedido de uno de los oferentes en
carrera se postergó hasta el 30 de marzo.
En ese marco, Tazzioli estimó que la
adjudicación de la concesión y la ampliación de la cantidad de aparatos
en funcionamiento "será a mediados de año ya que, además, falta la
apertura del segundo sobre y el análisis de la oferta técnica y
económica de los interesados, que lleva por lo menos unos dos meses".
El pliego contiene un presupuesto
oficial de 42,6 millones de pesos y un plazo de contratación de cuatro
años, con opción a prórroga por 24 meses. Dos grupos empresarios están
en carrera: la actual prestataria del servicio, Telvent, y la firma
Mantelectric, que tiene a su cargo el mantenimiento del alumbrado
público en un sector de la ciudad.
De acuerdo a las bases y condiciones,
se instalarán 60 nuevos semáforos, la mitad de ellos ya determinada su
ubicación por el Concejo, y los restantes según el criterio del
Ejecutivo.
Estos se sumarán a las 730 arterias
semaforizadas con las que cuenta actualmente la ciudad. También se
incluyó en la licitación la incorporación de 140 semáforos para no
videntes, que mediante sonidos diferenciados marcarán el estado de las
luces.
Tazzioli confirmó que la intensión del
municipio es colocar radares sobre la avenida de Circunvalación. "Pero
para eso aún falta que se firme un convenio entre el municipio y la
provincia con la delegación de facultades sobre la avenida", explicó el
funcionario.
En paralelo, la Municipalidad tiene previsto colocar unas 48 cámaras para la supervisión del tránsito en tiempo real.
Con estos aparatos se podrá corregir la
duración de la onda verde en horas pico e incidir en el flujo vehicular
frente a embotellamientos por una manifestación, accidente u
obstrucción en la calzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario