La titular del Ente del
Transporte dijo que \"hay un grado de conocimiento y de acatamiento muy
grande\". Luego del inicio de clases, se viene la extensión hasta
Avellaneda.
La evaluación que las autoridades hacen del funcionamiento de
los carriles exclusivos sigue siendo positiva, y en el primer día en que
se labran multas por incumplimiento de las normas del nuevo sistema la
titular del Ente del Transporte, Mónica Alvarado, aseguró que son muy
pocos los infractores.
“Hay un grado de conocimiento y de acatamiento muy importante”, dijo
Alvarado en diálogo con Radio 2, quien celebró que en las cuatro calles
en las que funciona el nuevo sistema –Laprida, Maipú, San Lorenzo y
Santa Fe– el “tránsito es muy fluido tanto en el carril del transporte
como en el de los autos particulares”.
La titular del Ente del Transporte dijo que la infracción que màs se ve
es el incumplimento de la prohibición de girar a la derecha y que
prácticamente no invasión de autos particulares al carril del
transporte.
Esa es, justamente, la que contempla la multa más cara: de 500 a 2 mil
pesos e inhabilitación para conducir. Por el giro a la derecha, en
tanto, la multa va de 300 a 900 pesos.
En cuanto a lo que viene, Alvarado confirmó que luego del ciclo lectivo
se empezará a trabajar para extender los carriles exclusivos por Santa
Fe y Córdoba hasta Avellaneda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario