anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 1 de noviembre de 2011

Santa Fe Ciudad dejó su impronta en el encuentro de turismo más importante del continente

Bajo el título de “Santa Fe, una ciudad; todas las opciones”, la capital provincial mostró todo su potencial en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT). Ayer por la tarde, encabezada por José Corral y Claudia Neil, presentó las ofertas con las que cuenta la ciudad.

Santa Fe Ciudad dejó su impronta en el encuentro de turismo más importante del continente

Durante cuatro días, el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires, se convirtió en una especie de Torre de Babel donde personas de los rincones más diversos del mundo expusieron su idiosincrasia, sus bailes, música, sabores y colores en una verdadera fiesta para los sentidos. Allí, miles de personas recorrieron la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) y en ese marco, el lunes a la tarde, Santa Fe Ciudad presentó la oferta y potencialidades con las que cuenta como destino turístico. 
 
La Sala C del auditorio que posee La Rural contó con sus instalaciones colmadas por operadores turísticos, periodistas especializados, empresarios y público en general. Claudia Neil, subsecretaria de Turismo, acompañada por José María Chemes, secretario de Producción y María Fernanda Álvarez, coordinadora del programa de Desarrollo y Planificación Turística, estuvieron en el estrado, mientras que José Corral, presidente del Concejo e intendente electo, siguió la presentación junto a Rodrigo Verde, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica; Santiago Amezaga, vicepresidente del Bureau Santa Fe; Carlos Fertonani, presidente de la Cámara de Empresarios Turísticos, entre otros representantes del sector.
 
 
 
“Tenemos un futuro auspicioso”
 
 
 
Una vez finalizada la presentación, Corral dialogó con los trabajadores de prensa sobre las posibilidades turísticas que tiene la capital provincial: “Estamos muy entusiasmados con la potencialidad que todavía tiene la ciudad para aprovechar respecto del turismo. Nuestra obligación como autoridades es desarrollar las políticas necesarias. Otra gran noticia que vemos, por ejemplo hoy aquí en Buenos Aires, es que hay muchísimos empresarios santafesinos contactándose con los operadores de otros lugares del país. Estamos dispuestos a trabajar conjuntamente, los privados, el Estado y las instituciones, así que tenemos un futuro auspicioso”. 
 
El intendente electo agregó que “cuando uno está en lugares como este se da cuenta que realmente tenemos mucho para ofrecer, cosas por las cuales sentirnos orgullosos y que son convocantes para que nos visiten: nuestra naturaleza, nuestro río, nuestra historia, nuestra manera de ser, nuestra gastronomía, en definitiva, hay mucho para ofrecer, para que la gente nos visite y de esa manera, además, podamos generar más empleo”. 
 
Corral, que en diciembre de este año asumirá como Intendente, indicó que “ya estamos trabajando sobre el calendario de eventos del 2012. Queremos tener una programación amplia que nos permita, al menos, un evento grande por mes, para que los hoteles tengan más movimiento, la gastronomía, los taxis y todos los servicios que se mueven alrededor del turismo, tengan esa actividad mínima mensual que el Estado ayude a que se realice”.
 
 
 
Saldo positivo
 
 
 
Por su parte, y a modo de balance, Neil indicó que el paso de la ciudad de Santa Fe por la FIT “fue muy positivo porque pudimos aprovechar las dos instancias que tiene esta feria: por un lado, lo que es la difusión masiva para el público en general que entra a la feria el sábado y el domingo. En esos dos días, hicimos una degustación de lisos, repartimos alfajores santafesinos y entregamos folletería de la oferta turística y tuvimos una gran afluencia de público en el stand. Además hicimos sorteos y rifas con estadías y paquetes turísticos que fueron muy bien recibidos por el público. Por otro lado, desde lo institucional, hay un gran movimiento de operadores turísticos que nos acompañan y que están realizando reuniones de negocios. Estamos muy acompañados por el sector privado, por los empresarios, de las asociaciones de la ciudad, como así también por funcionarios municipales y provinciales”.  
 
 
 
Cómo sigue 
 
 
 
Las actividades santafesinas continuarán durante la jornada de hoy con una capacitación específica destinada a los informadores turísticos que trabajan en Ezeiza, Aeroparque y en los Centro de Informe del microcentro porteño, para promocionar como destino turístico a la ciudad de Santa Fe. Cabe destacar, que los informadores turísticos son los primeros en recibir a los visitantes internacionales que llegan al país. En tal sentido, se les informará acerca de cuáles son los atractivos y las actividades que se pueden realizar en la capital provincial para que la puedan transmitir a los extranjeros. Asimismo, durante la capacitación se entregará una folletería diseñada especialmente, en inglés, castellano y portugués. Las actividades se desarrollarán en la Casa de la Provincia de Santa Fe, en doble turno.
 
 
 
Importancia 
 
 
 
La FIT es, en nuestro país, la feria del sector más importante que convoca desde 1997 a cientos de destinos turísticos del mundo entero, empresas, medios de comunicación especializados y público en general para mostrar, promocionar y realizar acuerdos comerciales. Allí los destinos ya consolidados renuevan su oferta y los destinos en desarrollo logran instalarse.
 
Por tercer año consecutivo, la Subsecretaría de Turismo participa de la Feria con un stand propio dentro del pabellón nacional, donde se pueden degustar los tradicionales alfajores y lisos santafesinos, además de obtener toda la información sobre la capital provincial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario