En medio de la discusión por el aumento del boleto, el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone, anunció que las firmas del sector, dos de ellas estatales, tramitan "adelantos financieros transitorios con cargo de devolución". Pronosticó "serias dificultades" para cumplir las obligaciones salariales del mes que viene si no sale la suba de la tarifa.
Mientras presiona para que el Concejo sancione el proyecto aumento del boleto, la Municipalidad informó que las empresas del sector –dos de ellas, La Mixta y la Semtur, de capitales estatales– tramitan "adelantos financieros transitorios con cargo de devolución", es decir préstamos, para afrontar el próximo pago de sueldos de los chóferes y demás personal.
"Las empresas encuentran un descalce importante entre sus fuentes de ingreso y gasto, producto del desfase tarifario existente”, explicó el seceretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone, al tiempo que agregó que dicha situación “ha condicionado la necesidad de buscar fondos en el sistema financiero y de proveedores para garantizar el pago de salarios, cargas sociales e impuestos”.
Leone dijo también que siempre se trata de garantizar el pago de sueldos pero que la situación se complicará cada vez mas hasta tanto no se encuentren salidas a la precomposición de los ingresos del sistema. Se sabe que para el Ejecutivo la solución es el aumento del boleto.
“Venimos discutiendo el tema con el Concejo hace ya un tiempo prudencial. Hemos elevado una propuesta responsable y se requiere ahora que el Concejo de el debate y encuentre una solución al problema planteado. Claramente no son simpáticas las medidas de ajuste de tarifa, pero si queremos un sistema que funcione, que garantice la continuidad laboral y el pago de salarios en tiempo y forma y la proyección de las inversiones que se vienen realizando, es necesario encontrar la salida al problema de desfinanciamiento evidente hace ya muchos meses”, agregó Leone.
El secretario adelantó que están gestionándose los recursos para pagar los salarios del mes en curso, y que espera que las empresas puedan tenerlos disponibles para el pago dentro de esta semana.
Al mismo tiempo adelantó que el mes próximo habrá serias dificultades si no se encuentran soluciones al tema del financiamiento, porque se requiere conseguir mayores recursos para hacer frente a la previsión de anticipo de aguinaldo, con lo cual la masa salarial a pagar se incrementa en forma importante.
"Las empresas encuentran un descalce importante entre sus fuentes de ingreso y gasto, producto del desfase tarifario existente”, explicó el seceretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone, al tiempo que agregó que dicha situación “ha condicionado la necesidad de buscar fondos en el sistema financiero y de proveedores para garantizar el pago de salarios, cargas sociales e impuestos”.
Leone dijo también que siempre se trata de garantizar el pago de sueldos pero que la situación se complicará cada vez mas hasta tanto no se encuentren salidas a la precomposición de los ingresos del sistema. Se sabe que para el Ejecutivo la solución es el aumento del boleto.
“Venimos discutiendo el tema con el Concejo hace ya un tiempo prudencial. Hemos elevado una propuesta responsable y se requiere ahora que el Concejo de el debate y encuentre una solución al problema planteado. Claramente no son simpáticas las medidas de ajuste de tarifa, pero si queremos un sistema que funcione, que garantice la continuidad laboral y el pago de salarios en tiempo y forma y la proyección de las inversiones que se vienen realizando, es necesario encontrar la salida al problema de desfinanciamiento evidente hace ya muchos meses”, agregó Leone.
El secretario adelantó que están gestionándose los recursos para pagar los salarios del mes en curso, y que espera que las empresas puedan tenerlos disponibles para el pago dentro de esta semana.
Al mismo tiempo adelantó que el mes próximo habrá serias dificultades si no se encuentran soluciones al tema del financiamiento, porque se requiere conseguir mayores recursos para hacer frente a la previsión de anticipo de aguinaldo, con lo cual la masa salarial a pagar se incrementa en forma importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario