Desde hace un mes, la falta de este servicio afecta a los sancristobalenses. Las operaciones programadas dependen de que venga un anestesista un día a la semana o, en caso contrario, deben ser derivadas a hospitales de Rafaela o Santa Fe.
El director del hospital de San Cristóbal, Dr. Víctor López, estuvo en el recinto del Concejo Municipal ante autoridades municipales, del Cuerpo Legislativo, integrantes del Samco y periodistas. Hizo una síntesis de lo actuado ante el ministro de Salud y el Jefe de zona de Salud para que ayuden a resolver el problema de la falta de anestesista en el hospital, desde que se jubiló la Dra. Irma Marotte, quien se desempeñaba en esta función desde 2009 hasta el 30 de septiembre pasado.
“Desde la inauguración del nuevo edificio del hospital, se han abierto las ofertas laborales a los distintos profesionales, médicos, psicólogos, traumatólogos, oculistas, y demás especialistas, incluidos los anestesistas, pero éstos son pocos y no les conviene económicamente trabajar en esta ciudad”. Otra posibilidad -agregó el director- “es realizar la formación en carrera; pero el Colegio de Anestesistas no permite en nuestro hospital que, sin embargo, tiene autorización de la Universidad y del Ministerio para hacerlo”, dijo López.
En esta ciudad, hace unos años, trabajaba el Dr. Hipólito Moss, mientras se formaban los Dres. Alberto Heredia y Pedro Orellana, en el momento de la jubilación del primero y cuando los otros profesionales culminaron sus estudios, ya tenían sus destinos marcados Santa Fe y Ceres. En ese momento, nuestra ciudad se queda sin anestesista y viene la Dra. Marotte por el término de dos años, que culminó en el mes de septiembre. Desde ese momento, la clínica San Cristóbal y el hospital dependen -para las operaciones programadas- de que venga un anestesista un día a la semana o, en caso contrario, como es lo más común, derivar las operaciones a Rafaela o Santa Fe.
“Entre la autoridades y la Asociación de Anestesista tienen que actuar de manera urgente porque no hay más margen, es la Salud Pública y merece una respuesta”, expresó un dirigente.
“Nos tienen de rehenes, las consecuencias van a ser irreversibles, en cualquier momento va a ver un muerto que lamentar”, dijo otro de los presentes.
El concejal, Marcelo González, hizo escuchar un audio de recientes declaraciones a Cadena M del presidente de la Asociación de Anestesistas del Centro Norte de la provincia, Dr. Benjamín Franzen, donde expresa que su asociación ha invitado a venir a profesionales de otras provincias, diciendo que hay una vacante en San Cristóbal. A lo que agregó que estos problemas son muy puntuales y difíciles de resolver porque “en caso que se cubra la vacante del hospital, no habría quien cubra sus licencias, o sus vacaciones porque sería uno solo en la localidad o debería cubrir las guardias los 365 días del año”.
Petitorio
Por mayoría, se resolvió enviar una carta al gobernador, Hermes Binner, solicitándole “una inmediata solución a la falta de médico anestesista en el nuevo hospital de San Cristóbal, situación que está trayendo innumerables inconvenientes a operaciones programadas y no programadas de nuestra ciudad y una vasta zona de influencia que concurre al nosocomio antes mencionado. Esto provoca un riesgo permanente frente a urgencias, que en el caso de no poder trasladar a la persona puede traer consecuencias irreversibles y hasta fatales’’.
En otro párrafo, se destaca que “la salud pública es un deber indelegable del Estado Provincial, y como profesional de la salud, usted conoce la importancia que el tema amerita; por ello, es que hacemos llegar este petitorio, confiando que como máxima autoridad electa por la ciudadanía tenga a bien arbitrar todo lo que fuera menester para brindar y garantizar a los habitantes de nuestra comunidad la posibilidad de contar con un médico anestesista en forma permanente y definitiva en el hospital de San Cristóbal’’.
Y finaliza, “hasta tanto se coordinen las acciones para subsanar esta problemática, proponemos como una alternativa que se pueda coordinar entre el Ministerio de Salud y la Asociación de Anestesiólogos cubrir con sus asociados guardias de 24 horas durante los 7 días con rotación del personal médico’’.
Durante esta reunión, que se realizó en la sala de sesiones del Concejo Municipal de San Cristóbal, estuvieron presentes los concejales Carlos Cattaneo, Carolina Morel y Marcelo González; el intendente, Horacio Rigo; la presidente del Concejo, Flavia Burella; el director del Samco, Víctor López; concejales, Oscar Bianchi y Cristian Cosentino; y el concejal electo, Cristian Barbini.
“Desde la inauguración del nuevo edificio del hospital, se han abierto las ofertas laborales a los distintos profesionales, médicos, psicólogos, traumatólogos, oculistas, y demás especialistas, incluidos los anestesistas, pero éstos son pocos y no les conviene económicamente trabajar en esta ciudad”. Otra posibilidad -agregó el director- “es realizar la formación en carrera; pero el Colegio de Anestesistas no permite en nuestro hospital que, sin embargo, tiene autorización de la Universidad y del Ministerio para hacerlo”, dijo López.
En esta ciudad, hace unos años, trabajaba el Dr. Hipólito Moss, mientras se formaban los Dres. Alberto Heredia y Pedro Orellana, en el momento de la jubilación del primero y cuando los otros profesionales culminaron sus estudios, ya tenían sus destinos marcados Santa Fe y Ceres. En ese momento, nuestra ciudad se queda sin anestesista y viene la Dra. Marotte por el término de dos años, que culminó en el mes de septiembre. Desde ese momento, la clínica San Cristóbal y el hospital dependen -para las operaciones programadas- de que venga un anestesista un día a la semana o, en caso contrario, como es lo más común, derivar las operaciones a Rafaela o Santa Fe.
“Entre la autoridades y la Asociación de Anestesista tienen que actuar de manera urgente porque no hay más margen, es la Salud Pública y merece una respuesta”, expresó un dirigente.
“Nos tienen de rehenes, las consecuencias van a ser irreversibles, en cualquier momento va a ver un muerto que lamentar”, dijo otro de los presentes.
El concejal, Marcelo González, hizo escuchar un audio de recientes declaraciones a Cadena M del presidente de la Asociación de Anestesistas del Centro Norte de la provincia, Dr. Benjamín Franzen, donde expresa que su asociación ha invitado a venir a profesionales de otras provincias, diciendo que hay una vacante en San Cristóbal. A lo que agregó que estos problemas son muy puntuales y difíciles de resolver porque “en caso que se cubra la vacante del hospital, no habría quien cubra sus licencias, o sus vacaciones porque sería uno solo en la localidad o debería cubrir las guardias los 365 días del año”.
Petitorio
Por mayoría, se resolvió enviar una carta al gobernador, Hermes Binner, solicitándole “una inmediata solución a la falta de médico anestesista en el nuevo hospital de San Cristóbal, situación que está trayendo innumerables inconvenientes a operaciones programadas y no programadas de nuestra ciudad y una vasta zona de influencia que concurre al nosocomio antes mencionado. Esto provoca un riesgo permanente frente a urgencias, que en el caso de no poder trasladar a la persona puede traer consecuencias irreversibles y hasta fatales’’.
En otro párrafo, se destaca que “la salud pública es un deber indelegable del Estado Provincial, y como profesional de la salud, usted conoce la importancia que el tema amerita; por ello, es que hacemos llegar este petitorio, confiando que como máxima autoridad electa por la ciudadanía tenga a bien arbitrar todo lo que fuera menester para brindar y garantizar a los habitantes de nuestra comunidad la posibilidad de contar con un médico anestesista en forma permanente y definitiva en el hospital de San Cristóbal’’.
Y finaliza, “hasta tanto se coordinen las acciones para subsanar esta problemática, proponemos como una alternativa que se pueda coordinar entre el Ministerio de Salud y la Asociación de Anestesiólogos cubrir con sus asociados guardias de 24 horas durante los 7 días con rotación del personal médico’’.
Durante esta reunión, que se realizó en la sala de sesiones del Concejo Municipal de San Cristóbal, estuvieron presentes los concejales Carlos Cattaneo, Carolina Morel y Marcelo González; el intendente, Horacio Rigo; la presidente del Concejo, Flavia Burella; el director del Samco, Víctor López; concejales, Oscar Bianchi y Cristian Cosentino; y el concejal electo, Cristian Barbini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario