Funcionarios del gobierno provincial se reunirán el próximo martes con representantes del área de operaciones del Fonplata en la sede administrativa del organismo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. “El objetivo del encuentro es avanzar con los trámites para obtener el préstamo del Fonplata, que permitirá concretar el traslado del puerto de la capital santafesina”, explicó el subsecretario de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo (Spife), Gonzalo Saglione, quien gestionó la reunión ante la secretaria ejecutiva del Fonplata, Susana Rivero Guzmán.
La comitivasantafesina estará integrada por el titular de la Spife y por el presidentedel Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Marcelo Vorobiof. En lareunión, según explicaron desde la Spife, se abordará la respuesta a la nota remitida por la Secretaría Ejecutivade Fonplata al gobernador Hermes Binner el pasado 8 de agosto, “mediante lacual se puso en conocimiento de la provincia la disposición del organismo definanciamiento internacional «a comprometer recursos propios» para la Etapa de Inversión delProyecto”, explicó Saglione, quien agregó además que “la nota da cuenta de una seriede requerimientos adicionales a presentar en forma previa a que se concrete elpréstamo solicitado”. Por otra parte, “los lineamientos generales del pliegolicitatorio en proceso de elaboración, que corresponden a la etapa deinversión, y los cronogramas previstos para llevar adelante el procesolicitatorio, serán los temas prioritarios del encuentro”, detallóSaglione. EL PRÉSTAMO El contrato de préstamo entre la provincia y el Fonplata fuesuscripto en el año 2003 y delineado en dos etapas sucesivas, de preinversión einversión. Para la etapa de inversión, fue previsto un financiamiento de 25millones de dólares, que luego serían reintegrados por el Ente Administradordel Puerto de Santa Fe. Además, como contraparte local del préstamo, y en conceptode recurso adicional, la provincia debía aportar 15 millones de dólares. En 2010, el gobernador Hermes Binner envió a la Legislatura unproyecto para modificar el convenio de financiamiento del traslado del Puertode Santa Fe, a través del cual la provincia asumió el compromiso de aportar los25 millones de dólares asignados por Fonplata, y además de los 15 millones dedólares que debe aportar como contraparte local. En cuanto a los plazos, de acuerdo a las estipulacionesespeciales del contrato en su artículo Nº 22, fueron establecidos loscondicionamientos que debían cumplirse para pasar de la etapa de preinversión ala etapa de inversión: >> Que los resultados de los estudios que integran la etapade preinversión demuestren la viabilidad del proyecto. En ese sentido, mediantela nota N° 06 de fecha 11/01/2011, el subsecretario de Proyectos de Inversión yFinanciamiento Externo elevó al Fonplata el informe final de la etapa depreinversión, incluyendo el resultado de la Convocatoria aManifestación de Interés y Data Room, indicando que ha quedado demostrada laviabilidad del proyecto. >> Que el Fonplata apruebe expresamente dichosresultados y comunique fehacientemente tal aprobación al prestatario. Alrespecto, “mediante una nota emitida el 14 de marzo de 2011, el Fonplatacomunicó a la provincia que el Directorio Ejecutivo del organismo aprobó losresultados de la etapa de inversión”, indicaron desde la Spife. >> Que el prestatario remita al organismo unacomunicación escrita en la que manifieste su interés por acceder a la etapa deinversión, «la que deberá recibirse dentro del plazo de 90 días a contar deldía siguiente al que Fonplata le haga conocer su aprobación de los resultados».A tal efecto, junto con la citada comunicación, el prestatario debe remitir lacorrespondiente conformidad del garante. Habiendo recibido con fecha 23 de mayola nota N° 56 del Ministerio de Economía nacional, otorgando su conformidadcomo garante, mediante nota de fecha 26 de mayo, el gobernador Hermes Binnermanifestó el interés provincial en acceder a la etapa de inversión. >> Que el Fonplata le comunique al prestatario sudisposición a comprometer recursos propios para la etapa de inversión, dentrode los 180 días de recibida la comunicación provincial.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario