La semipeatonalización del tramo comprendido entre Eva Perón y Suipacha divide a los comerciantes y vecinos incluidos en el proyecto. Mientras que para algunos se trata de “una obra que beneficiará a las ventas”, para otros es una “iniciativa costosa que no traerá beneficios”.
El 7 de septiembre será una fecha clave para quienes viven o tienen un local comercial sobre calle San Martín en el tramo comprendido desde Eva Perón a Suipacha. Es que ese día cierra el registro de oposición a la obra de semipeatonalización, lo que definirá su concreción o no. Cabe destacar que aunque todos los frentistas incluidos en la propuesta coinciden en la necesidad de mejorar dicho sector de la ciudad, surgieron posturas a favor y en contra de la obra proyectada.
Los trabajos que se llevarán a cabo, en caso de que el 40% de los beneficiarios no se manifieste en contra, incluirán la remoción del piso actual; la ejecución de una carpeta niveladora y posterior colocación de losetas; la adecuación de los desagües existentes y la ejecución de un conducto recolector de estos. También comprenderán la remoción de los cordones y la colocación de pavimento articulado tipo adoquín intertrabado sobre una cama de arena, con el fin de obtener una calzada al mismo nivel de la nueva acera.
En las intersecciones de San Martín con sus transversales, se sobreelevará el nivel de toda la bocacalle con el fin de darle continuidad a la peatonalización, ejecutando las rampas de acceso y las obras de desagües necesarias. La obra se completará con trabajos de iluminación, a través de la incorporación de farolas ornamentales, y la colocación de equipamiento urbano como bancos y cestos.
En contra
La peatonalización de calle San Martín en su tramo norte durante la Copa América y en vísperas de dos fechas claves como fueron el Día del Niño y el Día del Padre no cubrió las expectativas de muchos comerciantes. Advirtieron que en esas circunstancias las ventas mermaron un 50% y que con la realización de la obra de semipeatonalización volverán a bajar debido a “la imposibilidad de estacionar sobre San Martín y la dificultad de encontrar un lugar en las calles transversales”.
Martín Fernández, uno de los comerciantes, señaló que cuando tomó conocimiento del proyecto le pareció “una idea interesante”. Sin embargo, cuando se lo puso en práctica arrojó resultados negativos”. “La gente, al no poder estacionar, sigue de largo y opta por otras zonas comerciales. El proyecto elimina las dársenas de estacionamiento, por lo que nos veremos perjudicados”, dijo.
Otros frentistas cuestionan el elevado costo. Cabe recordar que la obra se ejecutará bajo la modalidad por contribución de mejoras, un 30% a cargo del municipio y un 70% a cargo de los propietarios. “Muchos propietarios se están enterando recién ahora lo que tienen que pagar porque sus locatarios no le informaron sobre la nota que recibieron con el detalle de la obra”, manifestó Alicia Peirotén.
A favor
Denis Pelosi, otro de los comerciantes consultados por El Litoral, se mostró a favor del proyecto de semipeatonalización. Asegura no entender a quienes “ahora lo cuestionan y están en contra de que se haga”. Como argumentos, indicó que la merma de las ventas durante la Copa América, el Día del Niño y el Día del Padre no estuvo vinculada estrictamente a la peatonalización sino a factores económicos en general y negó que la imposibilidad de estacionar incida en el número de las ventas.
“Hace 5 años que venimos pidiendo por la concreción del Paseo San Martín Norte. Hasta no hace mucho tiempo, no había nadie en contra y ahora aparecieron varios comerciantes. Estoy seguro que la obra va a beneficiarnos a todos en el número de las ventas. Sobre la peatonal no se puede estacionar y, sin embargo, los negocios trabajan muy bien”, dijo el comerciante, quien le puso voz a la visión de otros vecinos.
Para oponerse
El registro de oposición a la obra de semipeatonalización de San Martín Norte estará disponible en la Municipalidad hasta el 7 de septiembre. Los propietarios deberán acercarse a la Secretaria de Obras Públicas y Recursos Hídricos, en el tercer piso del palacio, entre las 7.30 y 12.30. El día lunes y miércoles se atenderá también entre las 13 y 17. Para poder firmar el registro de oposición, se les exige a los propietarios DNI y la escritura correspondiente al inmueble afectado.
No hay prórroga
En la última sesión del Concejo Municipal, ediles de la oposición presentaron un proyecto de comunicación solicitando que se evaluara la posibilidad de establecer una prórroga en la fecha de vencimiento del registro de oposición que se dispuso para la obra de semipeatonalización de San Martín Norte. Pero la iniciativa no reunió los dos tercios requeridos para su tratamiento, debido a que el interbloque oficialista no acompañó. Por ello, el cierre del registro será el 7 de septiembre como estaba previsto.
4.850.000 pesos es el presupuesto oficial de la obra de semipeatonalización de San Martín Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario