El titular de la entidad, Alejandro Taborda, señaló que "la mayor cantidad de despidos no vienen del sector privado", y disparó: "Cuando una pyme despide es porque cierra directamente".
El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, aseguró que en la provincia "el empleo se mantuvo estable", pese a que "hay un sector del gobierno nacional que conspira contra los sectores que más trabajo generan".
"Para nosotros decir que nos comprometemos a no despedir es una redundancia", señalo Taborda, en relación con el acuerdo que firmó ayer el presidente de la Nación, Maurcio Macri, con los empresarios para establecer una tregua laboral por 90 días.
En diálogo con LT10, Taborda indicó que "la mayor cantidad de despidos no vienen del sector privado", y afirmó que "en la provincia de Santa Fe los empresarios mantuvieron la estabilidad del empleo, más allá de las crisis de todos estos años".
"Cuando una pyme despide es porque cierra directamente", disparó el dirigente empresario, y explicó:"Las grandes empresas no les interesan si se pone dos o tres indemnizaciones cuando tiene a sus empleados y las pymes no despiden. Es una complicación y no se toma esa decisión", aseguró y agregó que "lo que sí falta es una contrapartida del gobierno nacional".
Finalmente, apuntó: "Hay un sector del gobierno nacional que conspira contra la actividad, sobre todo pyme que es la que genera el 85 por ciento de los empleos e invierte. Están poniendo todo en el sector agroexportador que vimos que en seis meses no aportó nada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario