© Proporcionado por Clarín Lanata y Pergolini, en el primer programa de "El argentino más inteligente".
Noticia fuerte en varios sentidos: a dos semanas de su debut, El Trece confirmó que "termina El argentino más inteligente (miércoles a las 22.30)" : de los diez programas previstos, el ciclo conducido por Jorge Lanata quedará reducido a cinco emisiones.
El formato holandés que funcionó muy bien en su país no corrió en la Argentina la misma suerte: había debutado con un magro promedio de 11,4 puntos, para bajar en su segunda semana a 7,1, según Ibope.
Si bien el canal no dio las razones de la medida, se sabe que una medición tan baja para el 'prime time' tiene como costo posible el levantamiento. Entonces, como ya hay dos envíos grabados, el miércoles se grabará el quinto y último.
Tal vez el Martín Fierro, con un Periodismo para todos muy bueno en el 2015, le revierta a Lanata su suerte televisiva en 2016.
Volvió Jorge Lanata nomás. Pero volvió diferente. Esta vez, no con un programa periodístico sino con uno de entretenimientos. En El argentino más inteligente (El Trece), como su nombre lo indica, los participantes ponen a prueba su velocidad mental para resolver distintos desafíos. Cada entrega tiene un invitado especial, en este caso Mario Pergolini, a quien de entrada Lanata trató de Dorian Grey, y es cierto: para Mario, el tiempo parece no pasar.
El ciclo, una adaptación del formato canadiense Canada's Smartest Person (El canadiense más inteligente) arrancó con muy buen rating, con picos de 13 puntos.
Los primeros en demostrar cuán inteligentes son fueron Iván Schvintt (26 años, jugador de póker profesional), Liliana Venerucci (60, tea master), Mauricio Burcwardt Rubio (38, docente universitario) y Magdalena Taboada (25, licenciada en hotelería y turismo). Para estar frente a las cámaras debieron someterse a un riguroso casting -realizado en todo el país- relacionado a lo que se conoce como la Teoría de las Inteligencias Múltiples. En ese sentido, le tocó al reconocido biólogo Estanislao Bachrach explicar los 6 tipos diferentes de inteligencia: visual, musical, lingüística, social, física y lógica. Los participantes deberán superar una serie de pruebas basadas en cada una de éstas.
A Pergolini, como jurado invitado, le tocó evaluar la Ruleta de palabras, un juego que pone a prueba la inteligencia social; consiste en decir la mayor cantidad de palabras en un improvisado discurso sobre un tema en particular. Antes, él mismo dio el ejemplo, al improvisar sobre cómo presentar una banda de rock nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario