anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 16 de septiembre de 2015

VECINAL SARGENTO CABRAL Nuevo espacio de atención integral para hijos de jóvenes que concurren a la escuela nocturna

El intendente municipal de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, junto al secretario de Coordinación de Políticas Sociales de Provincia, Joaquín Blanco, firmaron días atrás un convenio para la apertura de un espacio denominado “La Casa Sin Tiempo”, destinado al cuidado de niños, cuyos padres adolescentes y jóvenes, que concurren a establecimientos educativos nocturnos.

Nuevo espacio de atención integral para hijos de jóvenes que concurren a la escuela nocturna
El acto se llevó a cabo en la vecinal Sargento Cabral, institución que cedió sus instalaciones para la puesta en marcha de esta experiencia. En la oportunidad asistieron presentes la presidente del Concejo Municipal, Dra. Daniela Qüesta; el subdirector de Educación del Municipio, José Chena; la directora del CAF 28, Valeria Viñals; el presidente de la asociación vecinal, Julio Rivero y vecinos en general.
Vale destacar que el Centro de Acción Familiar (CAF) Nº 28 será la institución encargada de brindar apoyo técnico, asesoramiento profesional y acompañamiento en relación a la organización y funcionamiento del espacio.
A propósito de este proyecto, el intendente Palo Oliver destacó “el trabajo en red realizado entre la provincia, el municipio, el CAF y la vecinal, para llevar adelante esta experiencia piloto con el objetivo de que el próximo año funcione desde el inicio del ciclo lectivo”.  
Por su parte, José Chena detalló que “La Casa sin Tiempo es un hogar familiar donde los papás que están estudiando en las escuelas nocturnas pueden dejar a sus hijos en un clima cálido y contenido, para poder seguir aprendiendo y ofrecerle una vida mejor a ellos”.
Por último Joaquín Blanco destacó que “este proyecto implica para el CAF el  desafío de transformarse a sí mismo, a sus trabajadores y su historia. Actualmente se está abriendo al trabajo y al encuentro con adolescentes, muchos de los cuales no estudian ni trabajan, para que encuentren un lugar de referencia en una institución pública que los cuida”.
 Volver a estudiar
Este proyecto surge a partir de observar un alto índice de deserción escolar en madres y padres de niños y niñas que asisten al CAF, por no contar con los medios adecuados para dejar a sus hijos durante el tiempo de cursado.
La Municipalidad de Santo Tomé junto al Gobierno provincial y otras instituciones, pensaron un modo de potenciar el programa  “Vuelvo a estudiar”, dentro del objetivo de promover y afianzar el desarrollo del núcleo familiar a través de recursos y herramientas socioculturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario