Representantes de Bajada Distéfano, La Guardia, Colastiné y El Bañado, buscan la independencia administrativa de Santa Fe. Convocan a una jornada de trabajo "por el municipio de la costa" para el sábado 18 de octubre en el camping de los "Canillitas".
Foto: Imagen satelital Google Maps
Hace tiempo, vecinos del corredor costero de la Ruta Nacional Nº 168 y Provincial Nº 1, en jurisdicción de la capital provincial, vienen trabajando en conjunto por el proyecto que busca consolidar “el municipio de la costa”.
La propuesta de los vecinos y organizaciones que conforman la comisión promotora del proyecto, incluye a los barrios costeros Bajada Distéfano, La Guardia, El Bañado, Colastiné Norte y Colastiné Sur.
Entre los motivos que impulsaron a los vecinos a trabajar por la administración independiente de Santa Fe, se encuentra el crecimiento de la Costa ante el cual estiman que estarán en posición de convertirse en ciudad. Ya el Censo 2010 arrojó que la zona contaba con 11 mil habitantes. “Hoy nuestro cálculo es de 17 mil habitantes en total aproximadamente, sumando los diferentes distritos”, afirmó Rodrigo Maguid, representante de Colastiné Sur, a Diario UNO.
En la actualidad, los vecinos se sienten olvidados y dejados de lado por parte de la Municipalidad. “Vemos que ha crecido mucho la Costa y hoy la Municipalidad nos tiene relegados. Lo único que tenemos es recolección de basura; después no hay ningún tipo de obra, ni servicios públicos. No hay una escuela secundaria en todo el corredor y en cuanto a Salud, solo tenemos los centros y dispensarios que están abiertos hasta el mediodía. Otro problema es la inseguridad, porque solo tenemos una comisaría”, detalló Maguid.
De esta manera, el próximo sábado 18 de octubre, los vecinos organizados invitan a la comunidad de la zona a una jornada de trabajo por “el municipio de la costa”, a realizarse en el Camping de los Canillitas (Ruta 1, kilómetro 1).
“Queremos comenzar a organizarnos en comisiones para ir armando el proyecto con la gente, porque esta es una idea de los vecinos y lo queremos hacer con sus aportes y opiniones”, explicó.
Los impulsores de la iniciativa estiman que en “tres años se puede lograr la conformación de la comuna o municipio”. “El proyecto está comenzando a armarse. Una vez que logremos las conclusiones tras los encuentros con la gente, vamos a comenzar a salir a juntar firmas en la costa y esperamos llegar al mayor apoyo posible. Esto es lo que la gente está pidiendo, porque hoy nadie nos escucha”, sostuvo Maguid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario