La gala de cierre del 10° Festival Internacional de Oralidad Artística, Narración Oral Escénica, Tradición Oral y Juglaría será hoy a las 20.30 en la sala mayor del Teatro Municipal 1º de Mayo. Con entrada libre y gratuita, apoya el Gobierno de la Ciudad.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
Desde el viernes 26 de septiembre se desarrolla en distintos rincones de la provincia el 10° Festival Internacional de Oralidad Artística, Narración Oral Escénica, Tradición Oral y Juglaría “Santa Fe de Cuentos: Provincia Cervantina”. Las actividades en Santa Fe comenzaron el jueves 2 y llegarán a su fin con una función internacional, el próximo jueves a las 20.30, en la sala mayor del Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020).
La gala de clausura está destinada principalmente a público joven y adulto; tendrá entrada libre y gratuita, y es importante señalar que contará con la presencia de un intérprete en Lengua de Señas Argentina. Esta función cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad.
Para cerrar esta fiesta de la palabra, se presentarán “Cantos de Zanfoña”, cantares de juglar, retahílas en latín vulgar; “Cantigas de Alfonso X”, cantares tradicionales y de ciego, con el “Juglar Crispín d’Olot” (España); y “Pan y amor, humor y vino”: cuentos de molino, con la que se despedirán los artistas de Argentina, Brasil, Cuba, España, México y Uruguay.
El Festival –que se extenderá en distintas localidades del territorio provincial hasta el 12 de octubre- fue declarado de Interés para la Cultura y la Educación de la Provincia, cuenta con el aval de la OEI (organización de los Estados Iberoamericanos), Fundación Internacional de la Lengua Española, Instituto Estudios Cervantinos de la Mancha (España); y el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
Homenaje
“Santa Fe de cuentos: Provincia cervantina” enfatiza la obra de Cervantes y en especial de su Quijote de la Mancha, por cumplirse en 2014, 400 años de la primera edición del “Quijote de Avellaneda” que diera lugar a la primera edición -en 1615- de la segunda Parte de “El Quijote” de Cervantes. Con este Festival se inicia una serie de actividades que tendrán lugar de octubre 2014 a octubre de 2015, en homenaje a esta gran obra de la literatura universal y en lengua española, y a todo el universo del arte de la palabra viva que circula en su derredor y que da lugar a más de un acontecimiento relatado en ambas partes de la gran novela cervantina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario