anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 9 de octubre de 2014

Argentina refuerza la vigilancia sanitaria por temor al ébola

En un intento por conservar la calma y no generar pánico, pero a la vez sin descuidar la gravedad de la epidemia, el Ministerio de Salud nacional dispuso ayer profundizar las acciones de control en los aeropuertos internacionales y en los puertos de la Argentina para identificar a pacientes que pudieran llegar al país con síntomas del ébola.
Infobae | 
 Argentina refuerza la vigilancia sanitaria por temor al ébola

Mientras el número de infectados y víctimas fatales sigue creciendo día a día -causó hasta el momento 3.865 muertos entre los 8.033 casos registrados en cinco países de África occidental (Sierra Leona, Guinea, Liberia, Nigeria y Senegal)- en la Argentina las autoridades sanitarias decidieron reforzar los controles.

Causó impacto, también, el contagio de la fiebre hemorrágica del Ébola que sufrió una enfermera en España -el primer caso de infección ocurrido fuera de África- tras atender a dos misioneros españoles diagnosticados en el continente africano y repatriados a su país, donde murieron, así como el alerta por una "crisis mundial" que lanzó ayer el gobierno de los Estados Unidos luego de la muerte de un paciente liberiano en Texas.

En un intento por conservar la calma y no generar pánico, pero a la vez sin descuidar la gravedad de la epidemia, el Ministerio de Salud nacional dispuso ayer profundizar las acciones de control en los aeropuertos internacionales y en los puertos de la Argentina para identificar a pacientes que pudieran llegar al país con síntomas del ébola.

Según informó el diario Clarín, la cartera incrementó la vigilancia sanitaria a partir de la obligación de la tripulación de reportar, previo al ingreso al país, la presencia de viajeros con síntomas compatibles.

En ese sentido, se creó un protocolo para aislar y derivar rápidamente a los pacientes, hasta poder confirmar si efectivamente portan el virus. En la web del ministerio, escribiendo la palabra "ébola" en el buscador, y en la línea telefónica 0-800-222-1002, se da información sobre síntomas y prevención.

Desde la cartera sanitaria consideraron al matutino que los riesgos de contagio son bajos, porque Argentina no tiene vuelos directos ni un flujo turístico considerable con los países donde el virus está activo, fundamentalmente Guinea, Sierra Leona y Liberia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario