anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 8 de enero de 2013

ROSARIO: Se realizó en el Hogar Comunitario “Carita Feliz” un taller con mujeres y madres comunitarias


El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Programa de ETS y Sida, llevó a cabo en el Hogar Comunitario “Carita Feliz” de la ciudad de Rosario, un taller especial en conjunto con las madres comunitarias y mujeres del Barrio Vía Honda. Este encuentro, que se realiza cada 15 días, y donde se habla de “cosas de mujeres”, violencia de género, crianza de los/as niñas/os y diversos temas de interés para las mujeres que allí asisten, seguirá su curso este nuevo año con el mismo objetivo de establecer mecanismos de apoyo entre las mujeres.

También está destinado a fortalecer el diálogo y el espacio educativo para mejorar la calidad de vida, así como promover los derechos humanos potenciando un mayor grado de autonomía y participación de las mujeres como sujetos de derechos.

En este sentido, durante el taller que estuvo coordinado por integrantes del Programa Provincial de control de ETS y SIDA y colaboradores del hogar, se trabajaron los ejes de Promoción y Prevención tales como socialización de ideas en torno a la salud desde una perspectiva integral, conceptualización del VIH y sus vías de transmisión, formas de prevenir la transmisión, importancia del uso del preservativo, dónde y cómo se puede acceder al test de VIH.

Se conformaron grupos y cada uno trabajó sobre diferentes disparadores (frases en relación al VIH Sida) las que debían reconocer si eran verdaderas o falsas y argumentar. Luego cada equipo leyó lo discutido y continuó el trabajo de forma respetuosa y participativa.

Seguidamente, se mostraron preservativos femeninos y masculinos para que los observen y se informa el modo correcto de utilización.

Por otra parte, se entregó folletería y afiches a las participantes y a las mamás comunitarias para que luego repartan a otras familias

EVALUACIÓN

Por último, se pidió a cada mujer que evalúe cómo se sintieron durante el taller, arrojando distintas respuestas, entre las cuales se destacaron: “Para mi fue re interesante”, “yo aprendí un montón”, “ojalá pueda volver el año que viene”, “me sirvió para dejar de pensar algunas cosas que no estaban bien”, “muchas gracias por venir, estuvo re bueno”

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN

Como cierre del taller, se agradeció la participación de todos y se subrayó el compromiso del programa para continuar este nuevo año y realizar también talleres de ETS y salud sexual y reproductiva, así como trabajar en la prevención y promoción con los niños y niñas del barrio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario