Los artefactos fueron adquiridos por la vecinal sauceña y están ubicados a la vera de la Ruta 11. Se pretende disminuir los hechos delictivos en el sector.
“A raíz de la cantidad de delitos acontecidos durante agosto pasado, que no fueron pocos y alteraron prácticamente toda la tranquilidad del barrio, llevamos a cabo tres reuniones en la vecinal, en las que fueron analizadas las alternativas que teníamos para disminuir el accionar de los delincuentes’’, afirmó el dirigente vecinalista Julio Ángel Cauzzo, presidente de la entidad barrial que nuclea y representa a los habitantes del sector y ayudó a concretar dicho propósito.
“Fue entonces que surgió de los propios vecinos la iniciativa de adquirir e instalar cámaras de seguridad para ver si con ello podíamos combatir semejante flagelo’’, acotó. Con este objetivo, los vecinos empezaron a organizar distintos eventos para poder recaudar los fondos que hicieran falta. “Gracias a esta iniciativa (que implicó una inversión que oscila entre $ 12.000 y 14.000) hoy contamos con cuatro cámaras sobre la Ruta 11; dos de ellas ubicadas en la entrada de calle Finlandia, una orientada hacia el norte y la otra hacia al sur; la primera hace posta con una tercera cámara situada en el pasaje Rusia y la otra con la colocada a la altura de calle Suecia’’, describió Cauzzo.
Modalidad de trabajo
Las cámaras permiten tener un registro las 24 horas de todo vehículo o persona que transita por la Ruta o ingresa al barrio. “Se almacena todo, se guarda en un disco rígido (al que accedemos por Internet) y se observa detenidamente, para luego -en caso que lo amerite- poner las filmaciones a disposición de las autoridades policiales, para que constaten la situación que a nosotros nos parece extraña o llamativa’’, acotó el vecinalista más adelante.
El análisis de imágenes se realiza desde uno de los comercios ubicados sobre la Ruta. “Las cámaras son fijas y tienen un alcance de hasta 280 metros, sin que se caiga la imagen; están sincronizadas secuencialmente y abarcan todo el trayecto de la Ruta perteneciente a nuestra jurisdicción’’, añadió.
“Si un día un auto ingresó al barrio a las 3 de la mañana y tardó mucho en salir le prestamos atención, porque existe un par de posibilidades: o es un residente o es un visitante. En estos casos, avisamos a la policía, por lo menos para que tenga elementos para empezar a investigar’’, agregó Cauzzo. Después, consultado sobre los resultados de esta implementación, expresó lo siguiente: “Creemos que el efecto será bueno y pretendemos con esta implementación bajar el número de delitos en el sector, ya que en el pasado mes hubo diez hechos de esta naturaleza’’, redondeó
No hay comentarios:
Publicar un comentario