Cayeron más de 130 milímetros en
pocas horas y hubo que evacuar a 40 familias. La zona tiene dos canales
para el desagüe, pero sólo uno está en funcionamiento.
Una verdadera odisea padeció
esta localidad como consecuencia de las intensas lluvias caídas durante
el lunes y las primeras horas de ayer. Más de 130 milímetros en pocas
horas produjeron el anegamiento en casi todo el ejido urbano, aunque el
sector norte fue el más perjudicado ya que se produjo la evacuación de
40 familias. El pronóstico sigue marcando lluvias para los próximos
días, lo que complicaría aún más la dramática situación.
La presidenta comunal, María Cristina
Gómez, explicó que "la zona más afectada fue el Barrio Norte, donde se
encuentran las familias más vulnerables en cuanto a necesidades. Más de
40 familias debieron ser evacuadas, algunas en un lugar que la comuna
puso a disposición y otras tantas en casas de algunos familiares".
María Teresa se halla ubicada en el
extremo sur de la bota santafesina, siendo una zona agrícola ganadera
por excelencia. Posee actualmente 4.200 habitantes aproximadamente. La
población se encuentra dividida a través de las vías del ferrocarril, en
zona norte y zona sur. Está a unos 250 kilómetros de Rosario y
pertenece al departamento General López.
En cuanto a infraestructura de desagüe
cuenta con dos canales, pero uno solo está en funcionamiento, ya que el
Canal Sur no tiene mantenimiento desde su ejecución en 1960. Ambos
canales permiten la desembocadura de las lluvias y agua proveniente del
entramado urbano, como también de las aproximadamente 30 mil hectáreas
de campo que componen el área rural.
Ausencia.Gómez explicó
que "en diciembre de 2009, cuando sufrimos la última inundación, la
provincia estuvo ausente, igual que ahora. Una semana después, ante
intensos reclamos recibimos dos máquinas para la limpieza del canal
norte. La comuna se tuvo que hacer cargo de su traslado, gastos de
combustible y horas hombre del personal para su manejo. Agregó que
"vemos repetirse la misma historia, ya que solamente recibimos la visita
de un ingeniero de Desagües Urbanos que llegó con planos y una máquina
de sacar fotos, pero nada en concreto".
Para solucionar definitivamente este
problema de anegamiento que padece María Teresa hay que acondicionar el
Canal Sur, obra que le corresponde realizar a la provincia y cuyo
proyecto fue presentado en 2004. "Es indignante ver que el proyecto se
encuentra en la cartilla de obras en ejecución por el gobierno
provincial desde 2009, siendo que no se ejecutó absolutamente nada",
dijo Gómez.
"Necesitamos en forma urgente la firma
del gobernador y el desembolso de los fondos para el acondicionamiento
del Canal Sur, que permitiría que las aguas de la zona rural no pasen
por el pueblo, que se encuentra ubicado en un bajo, sino que desemboquen
en el Canal Alternativa Norte de cuenca La Picasa, llegando a la
localidad de Teodelina".
Lluvias. El panorama
en el sur santafesino con motivo de las intensas lluvias de los últimos
días afectó a la mayoría de las localidades. El promedio general fue
parecido al de María Teresa, registrándose precipitaciones que superaron
holgadamente los cien milímetros, aunque en esa localidad (muy cercana a
la laguna La Picasa) se dieron evacuaciones y anegamiento general.
Otros de los dramas es que María Teresa
no cuenta con servicio de cloacas, y los pozos ciegos (o resumideros)
desbordaron en gran parte del ejido urbano; fundamentalmente en la
denominada zona norte. "Esto agrega un plus a la situación dramática",
dijo Gómez, quien agregó que "si sigue lloviendo, como está previsto, la
situación se va a tornar más caótica aún" para esta localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario