Maestros de todo el país
realizaron una huelga para rechazar el salario básico inicial de $2.800
que fijó el Ejecutivo a través de una resolución administrativa que hoy
fue publicada en el Boletín Oficial. El Gobierno aseguró que la medida
\"no tiene justificativos\".
La secretaria general de ese gremio, Stella Maldonado, afirmó
que la adhesión a la huelga en todo el país fue \"contundente\" y
confirmó que la medida fue en rechazo a \"la decisión unilateral del
Gobierno de dar por cerrada la paritaria docente\".
Sucede que el Ministerio de Educación determinó, a través de una
resolución administrativa, dar por cerradas las paritarias y fijar el
salario básico en $2.800, cuando los maestros exigen un piso de $3.100.
En un comunicado difundido tras la conferencia brindada esta mañana en
la sede de CTERA, junto a las agrupaciones docentes CEA, SADOP y UDA, el
sindicato informó que el paro \"en la mayoría de las provincias superó
el 95 por ciento de acatamiento\".
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, fue una de las voces oficiales
que se alzaron contra la medida, sobre la que consideró que \"no ayuda
ni abona a un buen clima\". En tanto, el ministro Alberto Sileoni
aseguró que \"los gremios representaron una actitud inflexible
No hay comentarios:
Publicar un comentario