anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 1 de noviembre de 2011

ROSARIO/"Relevamos casa por casa, cuando vean lo que pagan de TGI se caen de espalda"

Héctor Cavallero, concejal del PPS, explicó el proyecto que presentará en sociedad en una conferencia de prensa el lunes próximo. Apunta a repartir el pago de la nueva TGI, y "que pague más quien más tiene". Exceptúan a jubilados, vecinales, veteranos de Malvinas y clubes de barrio, explicó el Tigre.


El concejal del Partido del Progreso Social(PPS), Héctor Cavallero dio precisiones esta mañana sobre el proyecto que presentará en sociedad en una conferencia de prensa el lunes próximo y que apunta a repartir el pago de la tasa General de Inmuebles(TGI), y "que pague más quien más tiene", según explicó el Tigre.
“Hemos terminado el estudio y el lunes que viene vamos a hacer una conferencia de prensa con un proyecto que ya presentamos que va a eliminar una cantidad importante de secciones por lo tanto va a aumentar la recaudación. Por otro lado tenemos un trabajo que ha llevadop mucho tiempo que es la creación de un nuevo radio tributario, que es el radio VI, que toma básicamente todo lo que se ha construido últimamente", evaluó el edil rosarino.
"Las ordenanzas que han creado los radios tributarios han sido básicamente de 2005 y luego sobre la base de esta que tenía tres radios luego se llevó a cinco. Ya ha pasado largo tiempo y todos estos edificios, torres y algunos clubes de campo que se han hecho e Rosario se han metido dentro de los radios preexistentes, por eso creamos el radio VI”. Inclusive estamos viendo casi con exactitud cual va a ser el aumento del ingreso con la creación de este nuevo radio que vamos a presentar el lunes que viene”, afirmó el ex intendente.
“La idea es disminuir o anular aumentos en otros sectores, sería el radio IV que es el de menor capacidad contributivas que ya tiene graves problemas para pagar actualmente. Por otra parte sería de justicia estricta porque los servicios no se prestan de igual manera, por ejemplo las calles de tierra o de carpeta asfáltica sin pavimento definitivo con cordón cuneta no tiene barrido. Respecto a la iluminación en las avenidas o calles troncales es una luz muy buena y en el corazón de los barrios es muy distinta. En cuanto a la recolección de residuos en las avenidas troncales se han puesto estos contenedores verdes que son muy buenos y mejoraron la limpieza de la ciudad y en el resto no estaríamos haciendo justicia en la cantidad y calidad del servicio prestado”, aclaró.
“La ordenanza que fija los radios tributarios que eran tres en su momento fue de 2005, se actualizó en 2008, por ejemplo las torres que están en Puerto Norte no estaban, la zona VI sería Puerto Norte y otra parte para tener una idea de la avenida Puccio hacia el norte, las casas por ejemplo que están en Alvarez Thomas que es el fondo la casa verdadera está en la barranca, hemos hecho un relevamiento casa por casa y cuando vean lo que pagan se van a caer de espalda. Y los clubes de campo nuevos que no pagan”, dijo a modo de ejemplo el referente del PPS.
“Trabajamos para reducir y permitir que tenga menos impacto en los sectores de menos capacidad contributiva”...Depende hay semipisos en barrio Martin que pagan 49 pesos creo que ahora hay que cear este nuevo radio, fue un avance haber creado los radios tributarios pero me parece que hay que actualizar también los valores”, y acto seguido advirió: “quiero prevenir porque va a haber un debate sobre que no es un impuesto sino un servicio que se presta y en todo el mundo, y desde hace años, la concepción del pago de servicios es solidaria que contribuye al pago, que todos los años se agregan nuevos servicios como derechos sociales de la gente, siempre paga más el que más tiene y menos el que menos tiene”.
“Es muy larga la lista de la gente que está exceptuada de acuerdo a lo que marca la ordenanza del código tributario por eso nosotros lo modificamos. El proyecto ya está presentado y lo que deja como excepciones es a los jubilados y sus organizaciones por un concepto de solidaridad generacional, a las vecinales porque son una rueda de auxilio del municipio, a los veteranos de Malvinas por su valor patriótico y a los clubes sociales y deportivos que cumplen una función social en su barrio. El resto paga y no es un castigo a nadie al contrario es un servicio de barrido, limpìeza y alumbrado público que deberíamos pagar todos sin excepciones. Esto es lo que vamos a presentar en sociedad el lunes”, concluyó el Tigre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario