anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 1 de noviembre de 2011

El gobierno provincial interviene en el conflicto de la empresa Naranpol

Tras la amenaza de cierre de la empresa el Ministerio de Trabajo convocó a una audiencia el jueves. Los trabajadores cuestionan el accionar de Naranpol. Los directivos, el reclamo gremial.

El gobierno provincial interviene en el conflicto de la empresa Naranpol

En un intento por acercar las partes y destrabar el conflicto en la empresa Naranpol —que ya lleva varios meses— el ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a los trabajadores y a los representantes de la firma santafesina a una audiencia de conciliación para el próximo jueves, a las 11, en la sede local de Trabajo.

Desde la cartera laboral de la provincia se mostraron muy preocupados por la situación que afecta a 500 trabajadores santafesinos, aunque la problemática involucra a 800 si se toma en cuenta todo el país.


El comunicado“Con mucho dolor e impotencia, lamentamos tener que comunicar la difícil decisión de cerrar en forma indefinida los establecimientos de nuestra empresa en los distintos puntos del país. No tenemos otra alternativa ante las medidas de fuerzas sindicales en la provincia de Santa Fe donde tenemos ubicadas las dos unidades productivas más importantes”. En los dos primeros párrafos de este comunicado los directivos de la empresa Productora Alimentaria SA (Naranpol) sintetizaron la mala noticia.

En tal sentido, los empresarios manifestaron verse “obligados a cerrar momentáneamente los establecimientos en la provincia de Santa Fe con la necesidad de preservar la seguridad del personal que no está adherido y que viene dando muestras de apoyo a la empresa, como por ejemplo la manifestación masiva y autoconvocada realizada por más de 250 empleados de todo el país frente a la casa de Gobierno de Santa Fe expresando su disconformidad con los gremios”.

Con respecto a las plantas del resto del país, señalaron que el cierre obedece a la falta de mercadería para hacer frente al normal giro comercial. “El bloqueo de entrada y salida de camiones con mercadería e insumos en las unidades productivas produjo otro nuevo desabastecimiento a las sucursales y distribuidores en el resto del país generando un daño económico y comercial irreparable, empeorando la situación por la que atraviesa la empresa”, agregaron.

“En los últimos cuatro años hemos sido blanco de incesantes medidas de fuerzas directas y encubiertas, deliberadamente coordinadas por el gremio, como carpetas médicas y faltas injustificadas, amenazas por la aplicación de medidas disciplinarias justificadas, continuas asambleas sindicales imprevistas alterando los procesos productivos, el hostigamiento permanente a nuestros distribuidores y proveedores, por nombrar algunas. Todas ellas con el objetivo de desestabilizar el negocio”, expresaron los directivos santafesinos.

Por otra parte, consignaron que el viernes pasado la empresa realizó la presentación de un escrito al juez que interviene en el Concurso Preventivo solicitando la intervención de la Sindicatura y quedando a la espera de los pasos a seguir.

“No podemos salir todos los días a desmentir las incoherencias y contradicciones de los dichos de la representación sindical, quien se ha encargado desvirtuar permanentemente todo lo dialogado con la empresa en las distintas reuniones”, consideraron.

Desde Productora Alimentaria SA aseveraron tener “la tranquilidad de quienes han puesto su máximo esfuerzo por revertir innumerables situaciones”, aunque aclararon que “se hace intolerable ver cómo los verdaderos trabajadores quedan expuestos a las continuas agresiones y la impotencia de no poder brindarles la seguridad necesaria para que ejerzan su derecho a trabajar libremente; se hace intolerable no poder ejercer también nuestro derecho frente a la falta de seguridad jurídica para desarrollar la actividad comercial”.

Por último, agradecieron “el apoyo y confianza del personal que quiere trabajar, de proveedores, clientes y consumidores”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario