Ante las últimas medidas adoptadas por la Secretaría de Transporte de la Nación en cuanto a la autorización de rutas aéreas en el Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, el gobierno de Santa Fe impulsa la conformación de una Mesa de Diálogo con el objetivo de generar propuestas tendientes a la consolidación de la actividad aerocomercial en la provincia.
A tal fin, organizó una reunión que tendrá lugar mañana, alas 12:30, en la Casade Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires, ubicada en calle 25 de Mayo 168. En la oportunidad, estarán presentes el gobernador HermesBinner, autoridades y legisladores provinciales y nacionales, y actoresvinculados a la actividad aerocomercial de la región. “El objetivo es solicitar al gobierno nacional elacompañamiento necesario en el proceso de integración territorial de laprovincia y la región, a través de la autorización definitiva de las rutasinternacionales y una mejor distribución del tráfico aéreo, que permitanreducir costos y fomentar el crecimiento de la producción”, señalaron desde elMinisterio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia. RUTA ROSARIO- LIMA Esta semana caduca la autorización de la ruta Rosario - Limaque realiza la empresa Lan Perú, y que estaba vigente a través de un amparojudicial, ya que la Secretaría de Transporte de la Nación no le otorgó laautorización definitiva. La compañía aérea logró consolidar esa ruta aérea, al transportardesde la aeroestación rosarina 45.000 pasajeros en nueve meses, lo que significaque la ocupación del vuelo de 144 plazas no bajó del 82 por ciento. Sin la autorización definitiva de la ruta, la empresadejaría de volar, quitándole al único aeropuerto internacional no concesionadodel interior del país una vía de conexión con el mundo y de competitividad parala producción de la región. La situación encendió luces de alerta ya que la situación dela empresa Lan Perú podría repetirse con Buque Bus y Gol, que hacen conexionescon Uruguay y Brasil, respectivamente. INTEGRACIÓNTERRITORIAL Y SOCIAL El Plan Estratégico de Provincial promueve la transformacióndel territorio en términos de movilidad y comunicaciones, con el objetivo defomentar la integración social. Santa Fe viene dando pasos fundamentales en la necesariaintegración aerocomercial regional, tanto dentro de la provincia como asítambién con provincias vecinas e internacionalmente. El Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” es elúnico aeropuerto de categoría internacional no concesionado del país y en loque va del período 2010-2011 logró consolidar la oferta de vuelos regularesregionales e internacionales. Durante la última temporada de verano consolidó una gran variedadde destinos. La oferta de vuelos charters o de temporada se triplicó encomparación con la programada durante. Eso marcó un importante incremento en elflujo de pasajeros trasportados. De la misma manera, el gobierno lleva adelante en la ciudadde Santa Fe las obras y tareas necesarias para la internacionalización delaeropuerto de Sauce Viejo; y se están ejecutando los trabajos de ampliación dela pista del Aeródromo Rafaela, con una inversión de 2,5 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario