anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 6 de septiembre de 2011

CIUDAD DE SANTA FE...Vuelven a presentar un proyecto sobre uso racional y eficiente del agua

La iniciativa había sido impulsada por los ediles Carlos Suarez y Jorge Henn (MC) en 2009. Pero la falta de tratamiento por parte del Concejo hizo que perdiera estado parlamentario. El objetivo de esta propuesta legislativa es promover acciones y mecanismos para utilizar de manera más consciente el agua.

Vuelven a presentar un proyecto sobre uso racional y eficiente del agua

El concejal Carlos Suarez, acompañado por las concejalas Noelia Chiementín y Vanesa Oddi (FPCyS) reingresó un proyecto de Ordenanza para que se lleve a cabo un programa de uso racional y eficiente del agua potable en el ámbito de la ciudad. El mismo tiene varios objetivos entre los que se encuentran promover el ahorro de este recurso mediante la aplicación de la tecnología disponible; reducir el consumo superfluo del líquido y fomentar la utilización de recursos hídricos alternativos para acciones que no requieran de agua potable. También se propone difundir y concientizar sobre la importancia de hacer un uso eficiente del agua; y controlar el riego en espacios públicos y privados. Esta propuesta ya había sido impulsada por Suarez y el exconcejal Jorge Henn en el año 2009. Pero la falta de tratamiento legislativo en el recinto deliberante hizo que perdiera estado parlamentario. “El agua es un recurso natural escaso y valioso, indispensable para la vida y para el desarrollo sostenible, así como para la mayoría de las actividades económicas y sociales” explicó Suarez. Por ello, el edil radical enfatizó que es necesario “incorporar y utilizar sistemas de ahorro de agua, para garantizar un uso eficiente y velar por la preservación y la calidad del suministro”. Según la propuesta legislativa, el programa será ejecutado por la secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Santa Fe y el Departamento Ejecutivo deberá recomendar u obligar -si fuese necesario- que en el ámbito de la ciudad se utilicen mecanismos adecuados que permitan el máximo ahorro y racionalización del agua. Para ello se implementarán diversas dispositivos como perlizadores, economizadores de chorros, sistemas que mezclen agua con aire y reductores de descargas, entre otros. Éstos se aplicarán en: viviendas nuevas y existentes; locales de concurrencia pública; edificios industriales; piletas públicas y privadas; parques y jardines; en los puntos de distribución de agua de carácter público y al momento de realizarse la limpieza en la vía pública. Además, el proyecto señala que la Municipalidad deberá llevar a cabo campañas tendientes a problematizar con el vecino sobre el ahorro y la conservación del agua. “Una de las metas es que esta propuesta que hacemos en el Concejo sea un disparador que permita abrir la discusión sobre el uso más correcto y eficiente de este recurso vital para la vida”, finalizó Suarez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario