Desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario señalaron que el encarecimiento de los materiales y la modificación de los plazos de pago, pone en peligro la reposición. El propio Secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, reconoció que existe incertidumbre.
Rosario 3 |
Luego de las últimas medidas oficiales sobre el dólar, crece en el sector de la salud la preocupación por la posible falta de insumos cuyo precio, en la mayoría de los casos, se encuentra atado a la moneda norteamericana. El presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Eduardo Javkin, señaló que la situación es complicada porque no sólo los materiales se han encarecido sino que los plazos de pago se han achicado. El propio secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, reconoció que si bien por ahora el abastecimiento de farmacias y hospitales “es normal”, existen algunas señales alarmantes.
Javkin indicó que al igual que en otros rubros, muchos proveedores no cumplen con las entregas; pero a diferencia de éstos, que pueden optar por no vender determinado producto, “es absolutamente imposible no atender al paciente”
Entonces, para que no se resienta la atención, anticipó que presentarán una declaración a la Superintendencia de Obras Sociales de la Nación para tratar en conjunto una salida a este cuadro.
Javkin explicó que el panorama para las clínicas y sanatorios es complicado porque a los medicamentos más costosos –ya venían con un recargo de entre el 30 y 40 por ciento–, se suma el problema de los proveedores que interrumpieron las entregas en unos casos, y en otros acotaron los plazos de pago, fijando los precios a la cotización del dólar al momento de cancelar la compra.
Por ello, para el titular de la Asociación, “con esta inestabilidad cambiaria va a ser imposible la reposición de los insumos”.
Por su parte, Caruana ilustró con el caso paradigmático de los guantes de látex, fundamental para la práctica de la medicina, cuyo precio trepó en los últimos tiempos.
Aunque aclaró que actualmente no hay reportes de faltantes, de éste u otro insumo, se registró una disminución en la entrega de algunos ítems –como bolsas de colostomía, tubos endotraqueales, y bombas de infusión continua entre otras– que lleva a “mirar más finamente los recursos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario