anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 18 de diciembre de 2013

SANTA FE: Con el ingreso de cuatro proyectos, Vanesa Oddi inició su nuevo mandato

En la sesión que se desarrolló este martes, la concejala socialista Vanesa Oddi presentó cuatro proyectos en lo que fue la primera sesión luego de reasumir su banca. Asimismo dio a conocer que en su gestión anterior presentó un total de 235 proyectos, de los cuales un 99 % fueron aprobados.
Prensa Concejal Oddi | 
Con el ingreso de cuatro proyectos, Vanesa Oddi inició su nuevo mandato

 Durante la última sesión del año del Concejo Municipal, desarrollada este martes, la concejala socialista Vanesa Oddi dio ingreso a cuatro proyectos sobre diferentes temáticas. Se trata de la primera sesión correspondiente a su nuevo mandato, ya que Oddi renovó su banca al resultar electa en las elecciones legislativas locales de este año, por la lista del Frente Progresista.

“Renovamos con mucha fuerza este nuevo mandato y renovamos también con todo nuestro entusiasmo y responsabilidad el compromiso con la ciudadanía de seguir trabajando por el derecho de los santafesinos y santafesinas a tener una vida digna” expresó Oddi.

La primera de las iniciativas consiste en un Proyecto de Ordenanza vinculado al Presupuesto Participativo. El mismo establece el proceso a partir del cual se desarrollará esta herramienta, concebida esencialmente como un espacio institucional de participación ciudadana. “Intentamos hacer nuestro aporte para intentar enriquecer lo que se viene haciendo desde el Municipio, apuntando siempre a que los ciudadanos se involucren e influyan en las decisiones vinculadas a la gestión de los recursos públicos, incentivando un rol más protagónico en las transformaciones de su propia realidad” explicó la concejala; al tiempo que sostuvo que el Presupuesto Participativo “debe convertirse cada vez más en un ejercicio colectivo de participación, de apropiación de derechos que permita democratizar la relación del Estado con la sociedad civil”.

Otro de los proyectos plantea la creación del “Programa de Inclusión Laboral Trans”, el cual “tiene como objetivo principal promover y garantizar el derecho al trabajo en igualdad de condiciones de las personas del colectivo trans, y alentar oportunidades de empleo y promoción profesional en el mercado laboral” explicó Oddi.

Por otra parte, dos de los proyectos ingresados desde el Bloque Socialista, proponen el nombramiento de espacios públicos. Uno de ellos consiste en designar como “Plaza Guillermo Estévez Boero” al espacio verde ubicado en calle French y Necochea, en pleno barrio Coronel Dorrego. El objetivo es “mantener viva la memoria de quien fuera un luchador incansable de la justicia social y la educación pública, un político apasionado, un militante y referente del Partido Socialista, quien merece sobradamente este reconocimiento simbólico”.

En tanto que el proyecto restante, refiere a un pedido de cumplimiento para designar con el nombre de “Dr. Ricardo Molinas” a ambas calzadas de la Ruta Nacional Nº 168, en el tramo comprendido entre el extremo Este del Viaducto Oroño y su empalme con la Ruta Provincial Nº 1. La norma se encuentra sancionada, a partir de una propuesta de la anterior concejala de este mismo Bloque, Marta Fassino, con el propósito de reconocer al Dr. Ricardo Molinas, histórico dirigente del Partido Demócrata Progresista.

Balance de la gestión

Asimismo, la concejala dio a conocer, a modo de balance de sus primeros cuatro años como representante de los vecinos y vecinas de la ciudad, algunas cifras vinculadas a su labor legislativa. Oddi presentó un total de 235 proyectos durante el período 2009- 2013, de los cuales un 99 % han sido aprobados, “esto ha sido posible, no sólo por el trabajo de todo el equipo del Bloque Socialista, sino también por un trabajo de dialogo y búsqueda de consensos, con los concejales del Frente Progresista, pero también de la oposición” señaló.

De ese total de iniciativas, un 37% consisten en Resoluciones, mientras que un 20% se trataron de Ordenanzas. Entre estas últimas, Oddi resaltó “Con Casco, Cargás”, la ordenanza sobre “Áreas Municipales Protegidas”, la Escuela Municipal de Manejo y la incorporación de los convenios urbanísticos en el Reglamento de Ordenamiento Urbano.

Al evaluar la cantidad de proyectos presentados semanalmente, Oddi manifestó que lleva un promedio de 2 proyectos ingresados en cada sesión.

“Hemos estudiado los problemas de la ciudad y hemos trabajado mucho por dar respuestas a la gran complejidad que la realidad de nuestra ciudad presenta, en cada uno de nuestros proyectos tuvimos presente que nuestro objetivo primordial radica en avanzar hacia un mayor desarrollo de la ciudad, y para ello consideramos necesario lograrlo de manera socialmente justa y equitativa” aseguró finalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario