anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 10 de octubre de 2012

Con el apoyo de Moyano, la CTA de Micheli marcha contra el Gobierno


El sector opositor de la Central de Trabajadores Argentinos realizará hoy un paro nacional con una movilización central a Plaza de Mayo. Acompañarán la protesta el gremio de Camioneros, la Federación Agraria y organizaciones sociales.

Con el apoyo de Moyano, la CTA de Micheli marcha contra el Gobierno

La jornada de protesta, que lleva como lema "Unidad contra el Ajuste", incluirá cortes de calles y puentes en el conurbano bonaerense, especialmente en los accesos a la Capital Federal, y manifestaciones en todas las provincias del país.
En la Ciudad de Buenos Aires los manifestantes se concentrarán a las 13 en la esquina de la Avenida de Mayo y la 9 de Julio y desde allí se trasladarán a la Plaza de Mayo, donde se espera que lleguen entre las 14 y las 15.
Finalmente, Moyano no participará de la movilización, pero sí lo harán trabajadores de casi todos los gremios de su CGT, incluido el poderoso sindicato de Camioneros que maneja su hijo Pablo, que aportará unos 20 mil afiliados, anticipó esa organización mediante un comunicado.
Micheli aseguró que la movilización "va a ser una demostración del fuerza impresionante" y advirtió que "se van a sorprender de la cantidad de gente que va a participar".
En una conferencia de prensa que brindó en la sede de la CTA de la calle Lima, el dirigente ratificó que Moyano "no va a estar", pero adelantó que el número dos de la CGT Azopardo,Guillermo Pereyra, y su hijo y diputado Facundo Moyano "serán oradores" del acto de cierre en la plaza.
El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, otra de las organizaciones que se plegó a la protesta, también brindará unas palabras durante la ceremonia, al igual que Juan Carlos Alderete (Corriente Clasista y Combativa); Daniel Menéndez (Barrios de Pie); Emilio Cornaglia (FUA); Gustavo Giménez (Movimiento Teresa Vive), y un representante de los pueblos originarios, entre otros.
"Van a ser cerca de diez oradores, cada uno va a hablar unos cinco minutos para no superar la hora", detalló Micheli.
Entre los reclamos que presentará la CTA figuran: "Salario mínimo igual a la canasta familiar"; "planes sociales igual al salario mínimo"; "universalización de las asignaciones familiares"; "no al impuesto a las ganancias sobre el salario"; "82 por ciento móvil para nuestros viejos"; "no al negocio de las ART"; "restitución de los fondos de las obras sociales"; y "no al desalojo de los pueblos originarios".

Cortes varios
Por otra parte se dieron a conocer los puntos estratégicos donde se realizarán cortes de calles desde la mañana, entre los que figuran el Acceso Oeste, el Puente Pueyrredón, Puente La Noria, la Rotonda Cruce Varela, Puente 12, Rotonda de San Justo, Autopista Riccheri, Puente Saavedra, Autopista General Paz y Constituyente y Autopista Buenos Aires-La Plata.
"El acto central tendrá una altísima masividad, pues nos convoca y nos reúne a todos los agredidos por la política de este gobierno, que cuenta un relato épico, pero en la realidad lleva a cabo un capitalismo de amigos", se quejó por su parte Buzzi durante la misma conferencia de prensa.
"Para nosotros ya fue un gran gesto que Moyano viniera a la CTA y reconozca a esta CTA. Él nunca me había dicho que iba a venir a la movilización y además tiene que ir a un congreso de la Uatre de (Gerónimo) Venegas", explicó Micheli al ser consultado sobre la ausencia del camionero.
"Es muy importante. Son tiempos en los que se impone aunar esfuerzos. Este gobierno no escucha. Con Moyano estamos intentando una unidad de acción, pero manteniendo la identidad de cada uno", sostuvo el titular de una de las fracciones de la CTA.
Incluso, adelantó que busca acordar con el camionero un futuro paro con marcha de ambas centrales: "Este es un paro de la CTA, pero la idea es ir por un paro de todas las organizaciones gremiales", se entusiasmó Micheli.
Por su parte, el dirigente Néstor Pitrola anticipó la participación del Partido Obrero en la marcha a Plaza de Mayo pero criticó la ausencia del titular de la CGT, al señalar que "mientras los motivos para un paro general de todo el movimiento obrero crecen, Moyano le saca el cuerpo a la movilización".
En tanto, Christian Castillo anunció que el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) se sumará al paro pero decidió no participar de la movilización para no coincidir con "sectores patronales como la Federación Agraria conducida por el integrante de la Mesa de Enlace Agropecuaria Eduardo Buzzi".

No hay comentarios:

Publicar un comentario