Se llevaron a cabo este martes
las XXXIV Jornadas de Archiveros de la provincia, organizadas por el
Archivo General de Santa Fe, dependiente de la Secretaría Legal y
Técnica del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado. La actividad,
enmarcada en el Día del Archivero que se celebra cada 28 de agosto en el
país, tiene como objetivo la celebración y el reconocimiento a la labor
social que cumplen los archivos y quienes trabajan en ellos.
Este año, la jornada giró en torno a: "Los archivos y el acceso a la información en la construcción de ciudadanía".
El
objetivo es la “accesibilidad de la información contenida en los
documentos, permite ejercer uno de los derechos fundamentales del
hombre que, junto a las políticas de transparencia, promueven la
participación ciudadana en un Estado democrático”, señalaron los
organizadores.
La
apertura de la jornada, que se desarrolló en la sala Auditorio de ATE,
estuvo a cargo del subsecretario Legal y Técnico de la provincia,
Ezequiel Ruani, quien al referirse al eje temático del encuentro
reafirmó “el compromiso asumido y materializado de la actual gestión de
acceso a la información de todos los actos de gobierno”.
“Este
derecho puede ser válidamente utilizado como un instrumento de
participación ciudadana para conocer cómo se gestionan los asuntos
públicos y desde allí opinar con fundamento sobre ellos”, señaló Ruani.
“Es
por ello que apoyamos y fomentamos el desarrollo de estas jornadas,
como también de todos los espacios que signifiquen profundizar este
tipo de políticas públicas que coadyuven al mejoramiento de la
transparencia, para logar un estado cada vez más ágil, cercano y
accesible”, sostuvo el funcionario.
La
convocatoria reúne a más de 200 asistentes de las ciudades de Santa
Fe, Rosario, Rafaela, Santo Tomé y Paraná ( capital de la provincia de
Entre Ríos), pertenecientes a distintos órganos de gobierno, y alumnos
de las carreras de archivística, poniendo de manifiesto el interés por
la temática.
DÍA DEL ARCHIVERO
Cada
28 de agosto la comunidad archivística de todo el país reconoce a esta
fecha como "Día del Archivero", debido a que en 1821 se creó el
Archivo General de la provincia de Buenos Aires transformándose, a
partir de 1880, en Archivo General de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario