Aguas Santafesinas SA (Assa)
informa a los usuarios de la ciudad de Reconquista que se realizó el
operativo diagramado para confiabilizar el acueducto de transporte de
agua cruda y en las bombas de captación de la toma ubicada en el puerto
local, realizado el pasado fin de semana.
Este
operativo se desarrolló en las inmediaciones del predio de la toma y
para su ejecución se sectorizó el área de trabajo del acueducto
mediante maniobras de válvulas.
Luego se procedió al corte de la cañería dañada de 700 milímetros de diámetro y su reemplazo por un tramo nuevo de cuatro metros de extensión. Asimismo se renovaron las válvulas de las bombas existentes en el muelle de toma de agua desde el río.
Finalizados los trabajos en el lugar de reparación de la cañería, se retomó el bombeo desde la toma hacia la planta potabilizadora y alrededor del mediodía del domingo estuvo completamente normalizado el sistema de provisión de agua potable a toda la ciudad.
Este operativo se organizó dentro de la época invernal, horario nocturno y un fin de semana para minimizar las molestias. Para el mismo estará afectado personal operativo local con la asistencia de un equipo que se trasladará desde la ciudad de Santa Fe.
La ciudad de Reconquista dispone de más de 150 kilómetros de cañerías de diversos diámetros necesarios para prestar el servicio de agua potable.
La capacidad de producción de la planta potabilizadora es de aproximadamente 20 millones de litros por día.
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL SERVICIO
En el primer semestre de este año se realizaron en Reconquista un total de 50 reparaciones en redes distribuidoras y 381 conexiones, además de 104 renovaciones de conexiones domiciliarias de agua potable.
En tanto que se repararon 34 conexiones cloacales y 8 fueron renovadas.
También se hicieron tareas de desobstrucción de 173 cañerías colectoras cloacales y se efectuó la limpieza de 316 conexiones domiciliarias cloacales.
Durante el año 2011 para mejorar el servicio se trabajó a lo largo de 7.200 metros de desincrustación mecánica de cañerás en los Barrios Noreste, Este, Sarmiento y Oeste.
Por otra parte, se renovaron cuatro válvulas de 80 milímetros de diámetro, otra de 250 mm y una de 300 mm en distintos puntos, que registraban inconvenientes durante la ejecución de los trabajos de desincrustación mecánica.
Asimismo, se colocó una nueva válvula de 250 mm en el sector sur del antiguo radio servido.
Luego se procedió al corte de la cañería dañada de 700 milímetros de diámetro y su reemplazo por un tramo nuevo de cuatro metros de extensión. Asimismo se renovaron las válvulas de las bombas existentes en el muelle de toma de agua desde el río.
Finalizados los trabajos en el lugar de reparación de la cañería, se retomó el bombeo desde la toma hacia la planta potabilizadora y alrededor del mediodía del domingo estuvo completamente normalizado el sistema de provisión de agua potable a toda la ciudad.
Este operativo se organizó dentro de la época invernal, horario nocturno y un fin de semana para minimizar las molestias. Para el mismo estará afectado personal operativo local con la asistencia de un equipo que se trasladará desde la ciudad de Santa Fe.
La ciudad de Reconquista dispone de más de 150 kilómetros de cañerías de diversos diámetros necesarios para prestar el servicio de agua potable.
La capacidad de producción de la planta potabilizadora es de aproximadamente 20 millones de litros por día.
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL SERVICIO
En el primer semestre de este año se realizaron en Reconquista un total de 50 reparaciones en redes distribuidoras y 381 conexiones, además de 104 renovaciones de conexiones domiciliarias de agua potable.
En tanto que se repararon 34 conexiones cloacales y 8 fueron renovadas.
También se hicieron tareas de desobstrucción de 173 cañerías colectoras cloacales y se efectuó la limpieza de 316 conexiones domiciliarias cloacales.
Durante el año 2011 para mejorar el servicio se trabajó a lo largo de 7.200 metros de desincrustación mecánica de cañerás en los Barrios Noreste, Este, Sarmiento y Oeste.
Por otra parte, se renovaron cuatro válvulas de 80 milímetros de diámetro, otra de 250 mm y una de 300 mm en distintos puntos, que registraban inconvenientes durante la ejecución de los trabajos de desincrustación mecánica.
Asimismo, se colocó una nueva válvula de 250 mm en el sector sur del antiguo radio servido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario