La Secretaría de Derechos
Humanos de Santa Fe, a través del Registro Provincial de Información de
Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos, solicita cualquier
información sobre el paradero de Ludmila Daiana Muñoz, de 15 años, que
está ausente de su hogar de la ciudad de Santa Fe desde el 23 de enero
de 2012.
Según consta en la denuncia, Ludmila Daiana Muñoz tiene una
estatura de 1,55 metros, cabellos negros, ojos marrones, y contextura
delgada.
Entre sus señas particulares se señala un piercing sobre el labio, del lado derecho.
Interviene la Comisaría 9º Unidad Regional I de la Policía y el Juzgado de Instrucción de la 2da. Nominación de Santa Fe.
Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los
fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier
dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de
Santa Fe (Saavedra 2059, de la ciudad de Santa Fe o Moreno 248 de la
ciudad de Rosario) o bien llamar a la línea gratuita 0800-555-3348
durante las 24 horas.
EL REGISTRO PROVINCIAL DE INFORMACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DESAPARECIDOS
El Registro provincial de Información de niños, niñas y
adolescentes desaparecidos se encuentra en la órbita de la Secretaría de
Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos de Santa Fe. Es un sistema solidario para la localización de
menores extraviados. ¿Por qué solidario? Porque hay relación y conexión
entre la Secretaría de Derechos Humanos y entidades públicas y privadas
para ubicar a los menores cuyo paradero haya sido denunciado como
desconocido.
Funciona a partir de denuncias que se radican personalmente, por
vía policial o a través de la línea gratuita de la Secretaría: 0800
5553348.
A los familiares y allegados a los niños y adolescentes extraviados
(menores de 18 años) se les ofrece contención durante la búsqueda, de
la cual se encarga la policía con intervención de la justicia.
Asimismo las autoridades policiales y judiciales deben notificar a
la Secretaría de Derechos Humanos los casos de niños, niñas y
adolescentes que se hubieran encontrado.
El Registro es una herramienta para garantizar la efectividad de
los derechos del niño, particularmente el derecho a la identidad,
consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño. En junio de
2003 la ley N° 25.746 creó el Registro Nacional de Información de
Personas Menores Extraviadas, dependiente del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos de la Nación, en el marco del Programa Nacional de
Prevención de la Sustracción y Tráfico de Niños y de los delitos contra
su Identidad de la Subsecretaría de Política Criminal. Este Registro se
encarga de "centralizar, organizar y entrecruzar la información de todo
el país en una base de datos sobre personas menores de quienes se
desconozca el paradero, así como de aquellos que se encuentren en
establecimientos de atención, resguardo, detención o internación en
todos los casos en que se desconociesen sus datos filiatorios o
identificatorios y de aquellos menores que fueran localizados".
(Artículo 2º).
El Registro de la provincia de Santa Fe se creó por ley en junio de
2006, en consonancia e interconectado con el sistema nacional. Además
de implementar un sistema de datos unificados con el objetivo primordial
de lograr la localización de los menores extraviados, busca la
prevención de posibles desapariciones a través de un conjunto de
acciones de difusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario