La Municipalidad de Santo Tomé
continúa ejecutando controles periódicos sobre el tránsito de vehículos y
la actividad nocturna de la ciudad. Las acciones comprenden la
verificación del cumplimiento de las normas viales, con el apoyo de
tests de alcoholemia, y la realización de inspecciones en los
establecimientos bailables.
Retención de vehículos
En este marco, en la tarde de ayer agentes de la Dirección de
Policía Municipal efectuaron un procedimiento de control de tránsito en
las intersecciones de calle 9 de Julio con Candioti y Falucho. Como
resultado de este trabajo, se labraron 11 actas de infracción y se
retuvieron 8 ciclomotores.
En tanto, el pasado 3 de abril se realizó un operativo en la
esquina de 25 de Mayo y San Martín, el cual arrojó como resultado un
total de 12 actas de infracción labradas y otras 10 motos retenidas.
Cabe recordar que con el propósito de reforzar la eficiencia de los
controles, el Municipio habilitó un corralón para disponer los
vehículos que fueran secuestrados en los operativos. El mismo está
ubicado en un terreno lindante a la Dirección de Policía Municipal y
cuenta con vigilancia las 24 horas, sistema de alarma e iluminación.
Alcoholemia
En este aspecto, agentes de Policía Municipal, conjuntamente con
personal de enfermería del Hospital Samco y efectivos del Comando
Radioeléctrico, efectuaron durante la madrugada del sábado 23 de marzo
un operativo en Avenida 7 de Marzo y Centenario. La acción culminó con
un total de 32 actas de infracción labradas por faltas de distinto tipo,
sin que se hayan detectado casos que superen el límite de alcohol en
sangre permitido por ordenanza.
“Elegí la Vida”
Es pertinente recordar que el control del tránsito de vehículos
constituye uno de los ejes fundamentales de la campaña de seguridad y
educación vial “Elegí la Vida” que instrumenta el gobierno municipal.
Los otros dos grandes ejes de esta iniciativa son el mejoramiento de la
infraestructura vial y la educación y concientización de la ciudadanía.
Inspecciones en locales bailables
En otro orden, personal de Policía Municipal también continúa
abocado a la aplicación de controles periódicos sobre locales bailables.
Los últimos procedimientos se realizaron los días 31 de marzo y 1º de
abril e incluyeron el control de la cantidad concurrentes, la presencia
de menores, el horario de cierre de las barras, cese de la música y
cierre de los locales.
Según se informó desde la Dirección de Seguridad Ciudadana, no se constataron infracciones a la normativa vigente.
Actividad nocturna
En cuanto a otros aspectos de la actividad nocturna, el pasado 1º
de abril se labró un acta de infracción por ruidos molestos en un bar
ubicado en Avenida Richieri al 3500, mientras que el día 2 de abril se
hizo lo propio por la realización de un baile sin habilitación municipal
en un club ubicado en 9 de julio al 1100.
Además, entre los días 30 de marzo y 2 de abril se labraron 5 actas
de infracción de las cuales 3 se aplicaron a un kiosco ubicado en
Hernandarias al 1800 por la venta de bebidas alcohólicas para su consumo
en la vía pública; una fue para un kiosco de Balcarce al 2500 por falta
de habilitación municipal y expendio de bebidas “al paso”; y la
restante a un cyber ubicado en Avenida 7 de Marzo al 1700 por la
presencia de menores en horario indebido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario