Estará integrada por
representantes del Estado, trabajadores y empleadores del sector. La
decisión fue tomada en el marco de la reunión de la Comisión Tripartita
de la Construcción, realizada ayer en Rosario.
Sellevó a cabo ayer en Rosario una nueva reunión de la Comisión
Tripartita de la Construcción,durante la cual se definió crear una
comisión técnica dedicada a evaluar yproponer mejoras en las medidas de
seguridad en las obras en construcción, conel objeto de evitar muertes y
accidentes de trabajadores.
Participarondel encuentro el titular de la cartera laboral, Julio
Genesini; la secretariade Trabajo, Nora Ramírez; el director de Salud y
Seguridad en el Trabajo,Enrique Lier; dirigentes de Uocra de Rosario y
San Lorenzo; así comoautoridades de la CAC y de la AEV.
Estacomisión técnica está conformada por autoridades de la
Dirección de Salud ySeguridad del Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social de la provincia, asícomo por representantes de la Cámara
Argentina de la Construcción (CAC), de laAsociación de Empresarios de la
Vivienda (AEV), y dirigentes de la Unión Obrerade la Construcción de la
República Argentina (Uocra) de Rosario.
Luegodel encuentro, Genesini señaló que “es la primera reunión del
año de lacomisión tripartita de la construcción, que forma parte de las
distintascomisiones de trabajo decente, espacios donde se aborda la
problemática deltrabajo, apuntando siempre a la idea de un trabajo
decente. Esta reunión es lacontinuidad de un trabajo que se venía
realizando en los últimos años. Se van acontinuar abordando distintos
temas que hacen a la seguridad en al ámbito de laconstrucción, se va
hacer un relevamiento de lo que ya se vino trabajando, paraestablecer un
cronograma de trabajo para el año”, precisó.
Conrespecto a la comisión creada, Lier explicó que “tendrá entre
sus prioridadesestudiar las medidas de seguridad que se aplican y
proponer medidas paramejorar la situación. Es inadmisible que sigamos
teniendo trabajadores de laconstrucción muertos por accidentes por
fallas en las medidas de seguridad”,resaltó.
EL CONTROL, UNARESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Porotro lado, Genesini insistió en la importancia fundamental del
acuerdo y elcompromiso por parte del Estado, los empleadores y
trabajadores con relación ala fiscalización: “Nosotros tenemos una
capacidad determinada y la utilizamos apleno, pero también es cierto que
no podemos tener un inspector las 24 horasdel día en una obra y
fiscalizando en forma permanente el trabajo de todos losoperario, por lo
cual, todos los actores y los responsables de las medidas deseguridad
de una obra tienen que comprometerse a que esas medidas se
cumplan,generar conciencia y fundamentalmente conciencia de la
responsabilidad quetiene cada actor que se desenvuelve en la actividad
de la construcción” .
TRABAJO EN ALTURA
Asimismo,el ministro de Trabajo indicó que “vamos a promover el
desarrollo de planes deprevención, haciendo hincapié sobre el trabajo en
altura y cómo mejoramos lasmedidas de seguridad dado que esto es una
preocupación constante del ministerioy de todos los sectores
involucrados”.
Alrespecto, Lier expresó: “Nosotros insistimos en la conformación
de los comitésmixtos de higiene y seguridad en el trabajo ya que es la
herramienta de controlmás eficaz, ya que el trabajador es el que más
conoce la tarea que realiza adiario, el que más conoce las herramientas
que maneja”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario