La institución logró apoyo
nacional y el municipio la tiene como primera en su lista de
concesiones. La entidad está integrada por 16 trabajadores y buscará
ampliar sus horizontes.
Un grupo de trabajadores de la
construcción de esta localidad del departamento General Obligado
constituyó recientemente la que consideran la "primera cooperativa de
albañiles reconocida en la Argentina" y ya logró que el Ejecutivo
municipal la considere "contratista prioritaria" en los planes de
construcción de viviendas que encare la Intendencia.
El Instituto Nacional del Asociativismo
y Economía Social (Inaes) ya ofreció su apoyo a este emprendimiento
colectivo integrado por 16 trabajadores de la construcción y denominado
Cooperativa Del Gor, cuyos miembros buscan expandir sus actividades y
también capacitarse.
"Después de analizarlo durante varios
meses, decidimos conformar una cooperativa, e inmediatamente encontramos
el respaldo del Estado en todos su niveles. Tenemos la voluntad de
trabajar desde la autogestión y ellos demostraron que tienen la voluntad
de apoyarnos", afirmó Armando Insaurralde, secretario de la Cooperativa
Del Gor a la agencia de noticias especializada Ansol.
Este proyecto de autogestión fue
confirmado como cooperativa de trabajo tras una decisión del Inaes que,
por medio de la resolución 3.016, brindó la documentación necesaria para
que comiencen a trabajar en el rubro de la construcción. "Estamos
aprendiendo. Va a ser un proceso largo porque es nuestra primera
experiencia en el cooperativismo, pero tenemos la voluntad de permanecer
en esta forma de vida laboral. Pero para eso también necesitamos
capacitación desde el Estado", sostuvo Insaurralde.
"Son prioridad". Por
su parte, el secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de
Malabrigo, Dante Zanel, ratificó, en declaraciones a Ansol que los
albañiles agrupados en la flamante cooperativa "son prioridad" en la
concesión de obras encaradas por el gobierno comunal, al tiempo que
adelantó que ya se está avanzando en la conformación de otra
cooperativa, también de albañiles, y que en esta ciudad —ubicada a 450
kilómetros al norte de Rosario por la ruta nacional 11— ya existen tres
cooperativas de trabajo de distintos rubros impulsadas desde la
Intendencia.
"Desde el municipio venimos respaldando
a varios grupos de vecinos que intentan trabajar desde la autogestión.
Tenemos una fuerte política de apoyo a la producción y el autoempleo.
Les damos el impulso a los vecinos que traen iniciativas y los
contactamos con el Inaes para que ellos, de ahí en adelante, hagan lo
que sigue. Pero siempre con nuestra compañía", destacó el funcionario de
la Municipalidad.
Respaldo nacional.
"Desde ahora en adelante vamos a tener mucho respaldo de la Nación.
Podemos trabajar dentro de los planes de viviendas y expandirnos a otros
rubros como mantenimiento de espacios verdes, cuidado de granjas,
ladrillería y elaboración de productos de consumo", se entusiasmó el
miembro del consejo de la Cooperativa de Albañiles.
Pocos días atrás, durante una ceremonia
cumplida en la sede municipal, el titular del Ejecutivo malabriguense,
Amado Zorzón, hizo entrega formal junto a Dante Zanel y al concejal
Ariel Menapace de la documentación que certifica la constitución de la
flamante cooperativa, que está integrada por oficiales y medio oficiales
de la especialidad unidos voluntariamente para hacer frente a sus
necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales.
"Es una gran satisfacción poder contar
con la legalidad de esta nueva cooperativa que permitirá desarrollar
actividades que generen persistencia laboral para todos sus
integrantes", expresó Zorzón.
Que un grupo de trabajadores puedan
unirse en un proyecto asociativo de esta naturaleza, ya es una buena
noticia. Pero mucho más lo es si las mismas autoridades se comprometen a
brindarles su apoyo y hasta deciden darles prioridad a la hora de
realizar contrataciones. Una experiencia que sin dudas será vista con
interés, e incluso podría replicarse, en otras localidades de la
provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario