SANTA FE: ATE y UPCN aceptaron la oferta salarial del gobierno
En los plenarios de delegados de ambos gremios, el "sí" ganó por amplia mayoría, pero no por unanimidad.
Por amplia mayoría, el plenario de delegados de ATE aceptó, este
mediodía, la propuesta de mejora salarial realizada por el gobierno, que
implica un 21 por ciento de incremento a cobrar escalonadamente en
marzo -el 18%- y en julio -el 3%-, más una suma fija por única vez de
600 pesos a percibir con el sueldo de marzo en los primeros días del mes
de abril. Precisamente uno de los planteos durante el debate fue que se
pudiese adelantar el pago de esa suma fija; no obstante, la propuesta
fue aceptada con el compromiso de reabrir la discusión paritaria a mitad
de año.
Jorge Hoffmann, titular del gremio, admitió que la
propuesta “tuvo distinta acogida en distintos sectores”, pero destacó
que mayoritariamente la oferta fue aceptada. “En la propia acta
paritaria que acabamos de aprobar hay una serie de compromisos que asume
el Poder Ejecutivo con fecha cierta: pase a planta, cargos definitivos,
comenzar a discutir determinados adicionales. En síntesis -dijo a El
Litoral-, hay una serie de temas que el Ejecutivo se compromete a
resolver y a seguir discutiendo. Además, esta propuesta no incluye sólo
el 21%, sino la rediscusión de algunos suplementos en distintas áreas y
la promoción de categorías”.
Por su parte, el plenario de
delegados de UPCN aceptó también por amplia mayoría la oferta del
gobierno. La votación no fue unánime, dado que en algunos casos se
consideró insuficiente la oferta; otros delegados reclamaron -como en el
caso de ATE- que se adelante y aumente la suma del monto fijo que se
cobrará por única vez, y también hubo observaciones a los nombramientos y
gastos del Estado que, según argumenta la oposición, son una de las
causas del déficit financiero que tiene la provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario