Aunque en La Plata pagan boleto desde los 5 años, recomiendan hacer igual el trámite ante futuras modificaciones.
El primer día hábil desde que las tarjetas del Sistema Unico
de Boleto Electrónico (SUBE) dejaron de ser gratuitas transcurrió en la
Ciudad entre dudas e imprecisiones, con decenas de usuarios del
autotransporte peregrinando en busca de centros de expendio de
credenciales -sólo funcionó uno- y puntos de recarga, y enterándose con
sorpresa de que no se admite el pago de más de un boleto por vez, por lo
que sus hijos mayores de tres años deberán contar con sus propios
plásticos personalizados.
De acuerdo con las condiciones impuestas por la cartera nacional de
Transporte, los choferes tienen la instrucción de no permitir que se
pague más de un pasaje por tarjeta en cada ocasión. Esto incluye a todos
los mayores de tres años, que deberán contar con su propia SUBE.
En la práctica, implicará que los chicos platenses, que hasta ahora
pagaban boleto a partir de los cinco años, lo hagan antes. Así lo
admitieron fuentes del autotransporte local: \"por ahora seguimos como
siempre, hasta que nos notifiquen de manera formal, pero conviene que
los padres de nenes mayores de tres años vayan solicitando sus
tarjetas\".
LA DEMANDA LOCAL
Por decisión del gobierno nacional, desde el sábado pasado la SUBE pasó a
costar $10 pesos para quienes la tramiten por primera vez; los
\"reincidentes\" por robo o pérdida podrán reponerla por $17. La demanda
local, que habitualmente se distribuye entre tres plazas (la sede
central del Correo Argentino -4 y 51-, las firmas postales OCA -diagonal
74 entre 5 y 6- y Andreani -6 y 46-), se concentró ayer en las oficinas
de esta última, donde las colas no fueron largas pero sí permanentes.
En OCA, carteles que rezaban \"tarjetas SUBE agotadas\" marcaban el tono
de la jornada. En los mostradores del Correo fueron recibidas
centenares de consultas, con una respuesta invariable: \"hoy no se vende
ni se carga, mañana no se sabe\". Allí, la cartelería alusiva al boleto
electrónico advertía \"trámite sólo por Internet\", desorientando aún
más a los contrariados usuarios ya que desde la secretaría de Transporte
nacional se había adelantado que \"la adquisición de tarjetas se podrá
realizar en los locales habilitados de Correo Argentino, OCA y Andreani,
y se suspenderá la entrega en la vía pública y la tramitación
on-line\".
A muchos platenses, la situación les complicó los planes. \"Vengo de un
par de kioscos que se quedaron sin cupo de recarga, porque hasta ahora
acá en el Correo nunca tuve problemas\" manifestó pasado el mediodía
Verónica Virgilio en los pasillos del edificio de 4 y 51. La vecina de
Los Hornos señaló que \"parece que hoy andamos de sorpresa en sorpresa; a
la mañana subí con mis tres hijos de entre 7 y 10 años al colectivo, y
me advirtieron que era la última vez que les podía sacar boleto con mi
credencial. Tendré que pagar y cargar una tarjeta para cada uno. Es
lamentable que me tenga que enterar en el micro, y nadie me haya
informado esto cuando saqué la mía gratis\".
No hay comentarios:
Publicar un comentario