anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 4 de noviembre de 2015

“Cada obra y cada acción que hemos llevado adelante es producto del entendimiento”

Así lo señaló el Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, al abrir este martes en Villa Ocampo la segunda ronda de las Asambleas Ciudadanas. “Los tres acueductos que estamos haciendo en Villa Ana, Villa Minetti-El Nochero y Reconquista-Avellaneda son algunos de esos proyectos que planificamos entre todos", agregó el mandatario provincial. Además, se realizó por primera vez una Asamblea de Niñas y Niños.
Secretaría de Comunicación Social | 
“Cada obra y cada acción que hemos llevado adelante es producto del entendimiento”
Cada obra y cada acción que hemos llevado adelante es producto del entendimiento; de una forma de administrar la provincia totalmente diferente a la que existía; de contar con un Plan Estratégico Provincial donde los santafesinos definieron las prioridades y los proyectos para cumplir el sueño de una provincia integrada con inclusión social y economía para el desarrollo” dijo el gobernador Antonio Bonfatti, al abrirla segunda ronda de Asambleas Ciudadanas 2015, quese inició en la Escuela Técnica  619 "Pbro. LuisSpontón" de la ciudad de Villa Ocampo. Con estaronda, Bonfatti cerrará su gestión con 95 asambleas ciudadanas realizadas desde iniciado el procesoparticipativo en 2008. En esta oportunidad, los encuentros también se realizarán en San Cristóbal, Casilda,San Justo y Villa Cañás.
 Junto con Bonfatti estuvieron presentes el vicegobernador Jorge Hen; ministros y secretarios de Estado de su gabinete; el intendente de Villa Ocampo, Enrique Padúan; legisladores nacionales y provinciales; e intendentes y presidente comunales de la Región 1.
 Los tres acueductos que estamos haciendo en Villa Ana, Villa Minetti-El Nochero y Reconquista-Avellaneda son algunos de esos proyectos que planificamos entre todos. Al igual que el hospital de alta complejidad que avanza en Reconquista, el que terminamos en Las Toscas, los 27 centros de atención primaria de salud cosntruidos; y la creación de 57 escuelas. También hemos avanzado en proyectos de energía eléctrica, con los pequeños y medianos productores de la Cuña Boscosa; en viviendas; estamos licitando más de 6.000 hectáreas fiscales para poner en marcha un proyecto de producción maderera y generar 500 puestos de trabajo”, enumeró el gobernador.
 No obstante, Bonfatti advirtió que “los proyectos materiales a veces son más simples de concretar; más difícil es sostener una cultura que hemos construido entre todos, y ese es el verdadero desafío: defender las políticas de Estado que están en marcha, participando y se apropiándonos de ellas”.
 Hacia el final, el gobernador expresó su agradecimiento “por estos cuatro años que compartimos, por el esfuerzo, trabajo, paciencia y comprensión. Los invito a seguir encontrándonos porque es la única forma de avanzar hacia la provincia que soñamos”.
 UN GOBIERNO QUE ABRIÓ LAS PUERTAS”
 Por su parte, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, destacó el nivel de participación y felicitó a “los ciudadanos de la Región 1 que han colmado este salón de la Escuela Técnica 619”.
 Esto es mérito de un gobierno que ha abierto las puertas, que ha invitado a la aventura de la participación; pero sobre todo de ustedes que la aceptaron y se sumaron y hoy siguen tan entusiasmados como hace siete años con la posibilidad de hacer un aporte para tener cada día una Santa Fe mejor”, destacó el ministro.
 En tal sentido, el titular de la cartera de Gobierno resaltó que “las obras que tienen valor y perduran son las que un gobierno invita a construir, pero que se cimientan en la participación y compromiso de todos, en el trabajo colectivo del gobierno y la ciudadanía”.
 Por último, Galassi señaló que luego de cuatro años “este gobierno llegó a la meta, pero ustedes tienen que continuar con el mismo entusiasmo, con ganas de participar y trabajar por el bien común. Sigamos profundizando este camino, que es único en el país”, remarcó.
 RECONOCIMIENTOS
 Durante la actividad se realizó un reconocimiento a quienes participaron de algunos de los proyectos más representativos del Plan Estratégico Provincial en la región. Al respecto, Bonfatti manifestó que “el reconocimiento que le hemos hecho a estas personas tiene que ver con la participación, el involucramiento y el compromiso, que es a lo que nosotros convocamos en cada una de las asambleas”.
 En primer lugar, el presidente comunal de Villa Ana, Ramón Romano, recibió el reconocimiento en nombre de los habitantes de la localidad por la obra del Acueducto del Norte Santafesino (Toma Villa Ana). Por otro lado se homenajeó a las localidades de Reconquista, Avellaneda, Nicanor Molinas, Lanteri y Guadalupe Norte, por la conformación del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos.
 Luego, recibieron su reconocimiento los miembros de la Unión de Familias Organizadas de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa y los Bajos Submeridionales por su trabajo conjunto encarado con el gobierno provincial que hizo posible la construcción de una sala de faena para pequeños animales en Fortín Olmos.
 Se reconoció también el esfuerzo colectivo de todos los actores que permiten que el hospital de mediana complejidad de Las Toscas esté al servicio de la ciudadanía.
 Finalmente, se homenajeó a los jóvenes que participaron de los programas provinciales como “Querer, Creer, Crear”, “Ingenia” y “Vuelvo a Estudiar”
 TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 Durante la acreditación, previa al inicio del plenario encabezado por el gobernador, los participantespudieron elegir trabajar en una de las tres líneas de trabajo del Plan estratégico Provincial - Visión 2030:Territorio Integrado, Calidad Social, y Economía del desarrollo. El objetivo principal de estos talleres -quereúnen a vecinos y vecinas, autoridades locales y provinciales, instituciones y actores locales en general-es promover un debate orientado a repensar la región, sus fortalezas, oportunidades y demandas.Además, a través del diálogo, realizar una instancia de rendición de cuentas de los avances de losproyectos estratégicos, para luego pensar qué aspectos se pueden seguir trabajando desde el gobiernoprovincial para dar respuesta a las demandas y necesidades señaladas por los actores territoriales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario