anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 19 de octubre de 2015

Fiscalizaron más de 600 vehículos en operativos de alcoholemia en rutas santafesinas

La Policía de Seguridad Vial (PSV), dependiente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), llevó a cabo diversos operativos de alcoholemia en distintas localidades de la provincia durante el pasado fin de semana. En los procedimientos se controlaron 663 vehículos y se labraron 46 actas de infracción por diversas faltas a las normas de tránsito.
Secretaría de Comunicación Social | 
Fiscalizaron más de 600 vehículos en operativos de alcoholemia en rutas santafesinas
Los operativos se realizaron en la RP 6, a la altura de Franck; RP 70 km 74.5 en Bella Italia; ex RN 9, altura de Funes; RN 33, Casilda, Pujato y Pérez. De los mismos participaron agentes de la APSV, de la PSV, inspectores de tránsito locales, personal de Unidades Regionales y de ONGs y agrupaciones de padres de la zona sur de la provincia.

Los controles se centraron principalmente en la detección de conductas de riesgo tales alcoholemia positiva, exceso de pasajeros, ausencia de documentación reglamentaria, falta de uso de dispositivos de seguridad, etc.

El personal interviniente controló 663 vehículos; labró 46 actas de las cuales 32 fueron por alcoholemia positiva. Además se retuvieron 19 licencias de conducir; se remitieron 15 vehículos a los respectivos corralones municipales; se labraron 17 prohibiciones de conducir y un auto se dio a la fuga.

CONTROL DE LA ALCOHOLEMIA EN RUTAS

La Policía de Seguridad Vial, dependiente ejecutivamente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, efectúa permanentes y rutinarios procedimientos de control en rutas de la provincia y accesos a las ciudades más importantes, poniendo a disposición una importante cantidad de recursos humanos y materiales.

Cabe recordar que la Ley Nacional de Tránsito estipula un máximo de alcohol en sangre de 0,50 grs. para poder conducir. Excedido este límite, el personal que interviene en los procedimientos está facultado para remitir el auto al corralón municipal y labrar acta de infracción por exceso de alcoholemia. Sin embargo, desde la APSV se insiste en que la cantidad de alcohol que garantiza una mayor seguridad es cero, por eso se promueve la figura del conductor designado y otras estrategias para evitar siniestros por esta causa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario